ÍNDICE

 1     Alcance     
 2     Referencias
        2.1     Referencias normativas      
        2.2     Referencias informativas     
 3     Términos y definiciones    
        3.1     Definiciones           
        3.2     Términos definidos en otras Recomendaciones       
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos  
 5     Clasificación de interfaces ópticas
        5.1     Aplicaciones          
        5.2     Configuraciones de referencia        
        5.3     Nomenclatura        
 6     Compatibilidad longitudinal          
 7     Parámetros
        7.1     Atenuación máxima y mínima por tramo     
        7.2     Tipos de fibras       
        7.3     Gama de longitud de onda de funcionamiento         
        7.4     Dispersión cromática mínima y máxima por tramo   
        7.5     Coeficiente de dispersión cromática local mínima    
        7.6     Desviación de la dispersión cromática máxima        
        7.7     Retardo diferencial de grupo máximo         
        7.8     Pérdida de retorno óptica mínima en MPI-SM o SM
        7.9     Reflectancia discreta máxima entre MPI‑SM y MPI‑RM      
 8     Consideraciones sobre seguridad óptica   
Apéndice I – Límites teóricos y consideraciones sobre el diseño de sistemas con multiplexación por división en longitud de onda densa    
        I.1        La tecnología necesaria y sus límites         
        I.2        Otros efectos que limitan la distancia de transmisión          
        I.3        Técnicas utilizadas para atenuar las degradaciones
        I.4        Ejemplo práctico  
BIBLIOGRAFÍA