Resumen

En esta Recomendación se proporcionan un marco y unas definiciones para la calidad de servicio en las comunicaciones, para tener un enfoque uniforme de la calidad de servicio en todo el UIT‑T, y eliminar así la confusión que ocasionan los diferentes marcos y las definiciones incoherentes. Hay que ser más sistemáticos en lo que se refiere a la calidad de servicio en la industria de las comunicaciones, en especial en los aspectos relacionados con el IP, tanto dentro como fuera de la UIT.

En esta Recomendación se proporciona un camino "de arriba abajo", que va desde una definición general de la calidad (ISO 8402) hasta un desglose funcional de todos los componentes de la calidad de servicio (la matriz de definición de QoS del ETR 003 del ETSI), pasando por la definición de QoS (Rec. UIT-T E.800) y de calidad de funcionamiento de la red (Rec. UIT-T I.350 e Y.1540). También se presentan cuatro puntos de vista acerca de la QoS que hacen que las definiciones y marco general tengan sentido para todos: usuarios, fabricantes, operadores de red, proveedores de servicio, etc.

Esta manera global de abordar el problema se considera de gran utilidad, puesto que facilita una correspondencia coherente y uniforme entre el marco y las definiciones de QoS, y las medidas relativas al funcionamiento de los elementos de red de abajo arriba. La ventaja de este método es que permite no sólo determinar los problemas relacionados con la QoS sino, también, cuantificar el problema desde diversos puntos de vista: el del cliente (por ejemplo, mediante encuestas y pruebas subjetivas) y el del proveedor de servicio (por medio de mediciones de red). Así se consigue que la solución de un aspecto del problema (proveedor) también lo resuelve en el otro (cliente).