• Rec. UIT-T F.200 (1988) – Servicio teletex
  • 1 Introducción
    • 1.1 Campo de aplicación
    • 1.2 Definiciones relativas al servicio
    • 1.3 Definición de términos utilizados en el servicio teletex
    • 1.4 Disponibilidad del servicio
    • 1.5 Clases de comunicaciones
    • 1.6 Restricciones impuestas a la utilización del servicio teletex
  • 2 Exigencias de la red
  • 3 Plan de numeración
  • 4 Repertorio de caracteres
  • 5 Explotación del servicio teletex
    • 5.1 Consideraciones generales
    • 5.2 Fases de la comunicación
    • 5.3 Identificación de las comunicaciones
    • 5.4 Servicios especiales
  • 6 Calidad de servicio
    • 6.1 Consideraciones generales
    • 6.2 Equipos teletex
    • 6.3 Protección contra errores
    • 6.4 Rutas internacionales
    • 6.5 Disponibilidad del servicio
    • 6.6 Observaciones sobre la calidad de servicio
  • 7 Equipos teletex de usuario
    • 7.1 Consideraciones generales
    • 7.2 Repertorio de caracteres
    • 7.3 Almacenamiento en memoria
    • 7.4 Indicadores de alarma
    • 7.5 Identificación de los terminales teletex
    • 7.6 Formato de las páginas teletex
    • 7.7 Información para el usuario teletex
    • 7.8 Procedimiento manual para la reanudación de un documento interrumpido
    • 7.9 Procedimiento automático para reanudación de documentos interrumpidos
  • 8 Información para los clientes
    • 8.1 Guías de abonados
    • 8.2 Instrucciones de explotación
    • 8.3 Impresión de números teletex
  • 9 Principios de tarificación
  • ANEXO A – Formulario normalizado para informar sobre los resultados de las observaciones de servicio
  • ANEXO B – Glosario de términos utilizados en el servicio teletex
  • B.1 fases de la comunicación
  • B.2 terminal llamante (terminal que llama)
  • B.3 terminal llamado
  • B.4 modo interactivo (modo dialogado)
  • B.5 explotación automática (operación automática)
  • B.6 interfuncionamiento de redes diferentes en el servicio teletex
  • B.7 interfuncionamiento del servicio teletex con otros servicios
  • B.8 intercomunicación
  • B.9 modo local
  • B.10 modo mixto de explotación
  • B.11 instalación teletex multiestación
  • B.12 opción normalizada
  • B.13 almacenamiento dentro de la red
  • B.14 comunicación teletex
  • B.15 página teletex
  • B.16 documento teletex
  • B.17 equipo teletex