ÍNDICE

 1     Introducción
 2     Tráfico que debe controlarse
        2.1     Consideraciones relativas a la aplicación de controles
        2.2     Proceso para destinos difíciles de alcanzar (HTR, hard-to-reach)
                  2.2.2     Control del tráfico basado en la situación HTR
                  2.2.3     Intercambio de información sobre destinos HTR
        2.3     Métodos para especificar el volumen de tráfico que debe controlarse
                  2.3.1     Control del porcentaje de llamadas
                  2.3.2     Control de la tasa de llamadas
 3     Controles de central
        3.1     Controles del volumen de tráfico
                  3.1.1     Controles de destino
                  3.1.2     Cancelación del encaminamiento directo
                  3.1.3     Direccionalización de circuitos
                  3.1.4     Extracción/ocupación/bloqueo de circuitos
                  3.1.5     Controles de volumen especializados
        3.2     Controles de encaminamiento
                  3.2.1     Cancelación de encaminamiento alternativo
                  3.2.2     Control de salto de ruta
                  3.2.3     Encaminamiento alternativo temporal
                  3.2.4     Cancelación de desbordamiento reencaminado
                  3.2.5     Anuncios grabados especiales
 4     Controles automáticos de central
        4.1     Sistema de control automático de congestión
                  4.1.1     Sistema de control automático de congestión: método 1
                  4.1.2     Sistema de control automático de congestión: método 2
        4.2     Control de reserva selectiva de circuitos
                  4.2.2     Características generales
                  4.2.3     Control de reserva selectiva de circuitos con un solo umbral
                  4.2.4     Control de reserva selectiva de circuitos con varios umbrales
        4.3     Control automático de destino
        4.4     Controles automáticos derivados del encaminamiento dependiente del estado
 5     Estado y disponibilidad de los controles de gestión de red
 6     Controles de operador
 7     Controles de red inteligente
        7.1     Controles aplicables a una SCF a través de una red de señalización
        7.2     Controles aplicables a una SCF a través de haces de circuitos
 8     Jerarquía de los controles de gestión de red
Anexo  A – Ejemplo de selectividad de los controles de gestión de la red