• ITU-T Rec. Serie D Suplemento 3 (11/1988) MANUAL SOBRE LA METODOLOGÍA APLICABLE A LA DETERMINACIÓN DE COSTES Y EL ESTABLECIMIENTO DE TARIFAS NACIONALES
  • CAPÍTULO 1 – INTRODUCCIÓN
    • 1.1 Generalidades
    • 1.2 Objeto de la determinación de tarifas
      • 1.2.1 Tarifas en función de los costes
      • 1.2.2 Tarifas aplicables al público
    • 1.3 Objetivos
    • 1.4 Preparación de un modelo de determinación de costes
  • CAPÍTULO 2 – DETERMINACIÓN DE COSTES – MODELO PROPUESTO
    • 2.1 Introducción
      • 2.1.1 Modelo adoptado
      • 2.1.2 Naturaleza de la propuesta
    • 2.2 Descripción del modelo
      • 2.2.1 Proceso de producción
      • 2.2.2 Características de los centros de coste (Aspectos técnicos)
      • 2.2.3 Ejemplo de un aspecto técnico (Conmutación local para el servicio telefónico)
      • 2.2.4 Características del centro de beneficio
    • 2.3 Funcionamiento del modelo
  • CAPÍTULO 3 – CENTROS DE COSTE Y DE BENEFICIO
    • 3.1
      • 3.1.1 Centros de coste
      • 3.1.2 Centros de beneficio
    • 3.2 Centros de coste
      • 3.2.1 Equipo terminal de abonado - Servicio télex
      • 3.2.2 Equipo terminal de abonado - Servicio telefónico
      • 3.2.3 Red local
      • 3.2.4 Servicio telefónico local con conmutación
      • 3.2.5 Servicio télex local con conmutación
      • 3.2.6 Cargas correspondientes al servicio telefónico de «red local» (Nivel de agregación - NA)
      • 3.2.7 Cargas correspondientes al servicio télex de «red local» (Nivel de agregación - NA)
      • 3.2.8 Servicio telefónico de conmutación a larga distancia
      • 3.2.9 Servicio télex de conmutación a larga distancia
      • 3.2.10 Transmisión a larga distancia
    • 3.3 Centros de beneficio
      • 3.3.1 Servicio telefónico local
      • 3.3.2 Servicio télex local
      • 3.3.3 Servicio telefónico a larga distancia
      • 3.3.4 Servicio télex a larga distancia
    • 3.4 Asignación de costes indirectos
  • CAPÍTULO 4 – INSUMOS DEL MODELO
    • 4.1 Datos contables
    • 4.2 Datos físicos
    • 4.3 Informes
  • CAPÍTULO 5 – ESTABLECIMIENTO DE TARIFAS
    • 5.1 Servicio telefónico nacional
      • 5.1.1 Objetivos básicos de una tarifa telefónica nacional
      • 5.1.2 Factores que intervienen en el establecimiento de la tarifa
      • 5.1.3 Características de la tarifa del servicio telefónico nacional
      • 5.1.4 Principales características de los diversos sistemas de tarificación
      • 5.1.5 Consideraciones sobre la medición de las llamadas
      • 5.1.6 Hora y fecha de la tasación (tarifas fuera de las horas punta)
      • 5.1.7 Clasificación de los abonados (abonados comerciales o residenciales)
    • 5.2 Servicio nacional télex
      • 5.2.1 Estructura tarifaria
      • 5.2.2 Sistemas de tarificación
      • 5.2.3 Unidad de tasación
      • 5.2.4 Ejemplos de estructuras tarifarias nacionales
      • 5.2.5 Aplicación de la tarificación a diversas configuraciones de la red
      • 5.2.6 Facilidades especiales
      • 5.2.7 Servicios y tasas diversos
  • CAPÍTULO 6 – EXTENSIÓN DE LOS MODELOS
    • 6.1 Generalidades
    • 6.2 Extensión a otros servicios
    • 6.3 Consideración del consumo de los servicios
  • CAPÍTULO 7 – CONCLUSIÓN