ÍNDICE

 1     Explicación de ciertos términos y expresiones empleados en la presente Recomendación
 2     Determinación de las partes alícuotas de distribución en las relaciones télex entre países de Europa y de la Cuenca Mediterránea
        2.1     Consideraciones generales
        2.2     Cálculo de las distancias (parte «línea»)
        2.3     Normas de tarificación que han de aplicarse para establecer la contabilidad internacional
        2.4     Remuneración de los medios puestos a disposición para prolongar circuitos intercontinentales
 3     Fijación de las tasas de percepción en las relaciones télex entre países de Europa y de la Cuenca Mediterránea
        3.1     Consideraciones generales
        3.2     Fijación de las tasas de percepción
Anexo A – Normas de tarificación que han de aplicarse en Europa y en la Cuenca Mediterránea para determinar las partes alícuotas de distribución en servicio télex
 A     Partes alícuotas aplicables en los países terminales por minuto de comunicación télex
 B     Partes alícuotas aplicables en los países de tránsito por minuto de comunicación télex
Anexo B – Normas que han de aplicarse en Europa y en la Cuenca Mediterránea para remunerar los medios puestos a disposición entre Administraciones en un país de tránsito directo
Anexo C – Normas que han de aplicarse en Europa y en la Cuenca Mediterránea para remunerar los medios puestos a disposición entre Administraciones en un país de destino
Anexo D – Remuneración de los medios utilizados para el establecimiento de circuitos de tipo telegráfico por satélite (sistema INTELSAT) a través de una estación terrena de Europa y de la Cuenca Mediterránea
        D.1     Tarifas a tanto alzado por la puesta a disposición de circuitos de tipo telegráfico establecidos a través de una estación terrena extranjera europea
        D.2     Remuneración por unidad de tráfico aplicable en las relaciones télex entre países de Europa y de la Cuenca Mediterránea cuando el tráfico se encamina mediante enlaces por satélite