Política sobre Derechos de Propiedad
Intelectual (IPR)
Anexo 1 Empleo del decibelio y del neperio
1 Definición de decibelio
2 Definición de neperio
3 Usos respectivos del
decibelio y el neperio
4 Reglas para el empleo de
los símbolos que incluyen el símbolo dB
4.1 Símbolo dB sin
indicación suplementaria
4.2 Símbolo dB seguido
de información suplementaria entre paréntesis
4.3 Símbolo dB seguido
de información suplementaria sin paréntesis
5 Atenuación y ganancia
5.1 Pérdida de
transmisión
5.2 Ganancia de una
antena
6 Niveles
6.1 Nivel absoluto de
potencia
6.2 Nivel relativo de
potencia y conceptos conexos
6.2.1 Definición
6.2.2 Punto
de referencia elegido para la transmisión (véase la Recomendación G.101
del UIT‑T)
6.2.3 Significado
de «dBm0»
6.3 Densidad de
potencia
6.4 Nivel absoluto de
densidad de potencia
6.5 Nivel absoluto de
tensión
6.6 Caso de
audiofrecuencias
6.6.1 Nivel
absoluto de ruido de audiofrecuencia
6.6.2 Niveles
relativos de tensión
6.6.3 Empleo
del decibelio, por extensión, para relaciones de magnitudes no asociadas a una
potencia
6.7 Nivel absoluto de
un campo electromagnético
6.8 Nivel de presión
acústica
7 Relaciones que expresan una
calidad de transmisión
7.1 Relación
señal/ruido
7.2 Relación de
protección
7.3 Relación
«portadora/densidad espectral de ruido» (C / N0)
7.4 Relación «energía/densidad espectral de ruido»
7.5 Factor de calidad (M)
8 Notaciones especiales
Apéndice 1 Notación para expresar la referencia de un nivel