ÍNDICE

Anexo 1  Estudio de la compatibilidad de los sistemas de investigación espacial/operaciones espaciales con los sistemas móviles terrestres de alta densidad
 1     Introducción
 2     Aspectos relacionados con la reglamentación de las radiocomunicaciones y la ocupación de las bandas
 3     Supuestos relativos a los sistemas de los servicios móviles terrestres (FSPTMT)
 4     Protección necesaria para los servicios espaciales
        4.1     Protección necesaria para las estaciones terrenas
        4.2     Protección necesaria para los receptores de vehículos espaciales
 5     Análisis de la interferencia
        5.1     Enlace Tierra-espacio (2 025-2 110 MHz)
                  5.1.1     Interferencia causada al vehículo espacial
                  5.1.2     Interferencia causada a las unidades móviles
        5.2     Enlace Tierra-espacio (2 200-2 290 MHz)
        5.3     Enlace espacio-espacio (2 025-2 110 MHz)
        5.4     Enlace espacio-espacio (2 200-2 290 MHz)
        5.5     Casos más desfavorables para todos los enlaces
 6     Conclusiones
Anexo 2  Resumen de estudios de las características de los sistemas móviles que facilitan la compatibilidad de radiofrecuencias con los servicios científicos espaciales
 1     Introducción
 2     Resumen de los estudios de la p.i.r.e. y de la ganancia de antena
 3     Resumen de un estudio de la interferencia causada por ciertos sistemas móviles
        3.1     Características de los sistemas
                  3.1.1     Características de recepción
                  3.1.2     Características de transmisión
        3.2     Resumen y conclusiones
                  3.2.1     Interferencia causada por estaciones móviles directivas a un satélite en órbita baja (que apunta hacia un satélite de retransmisión de datos) en la banda 2 025-2 110 MHz
                  3.2.2     Interferencia causada por estaciones móviles directivas a un satélite de órbita baja (que apunta hacia la Tierra) en la banda 2 025-2 110 MHz
                  3.2.3     Interferencia causada por estaciones móviles omnidireccionales a un satélite geoestacionario de retransmisión de datos (que efectúa el seguimiento de un satélite de órbita baja) en la banda 2 200‑2 290 MHz
                  3.2.4     Interferencia causada por estaciones móviles omnidireccionales a una estación terrena (que efectúe el seguimiento de un satélite de órbita baja) en la banda 2 200-2 290 MHz
Anexo 3  Descripción de ciertos sistemas de periodismo electrónico (PE)  que funcionan en las bandas 2 025-2 110 MHz
 1     Introducción
 2     Características y descripción de los sistemas PE
 3     Sistemas y entornos PE
        3.1     Equipos transportables
        3.2     Equipos de «punto de vista»
 4     Características de funcionamiento
 5     Características y utilización del espectro
Anexo 4  Descripción de ciertos sistemas móviles aeronáuticos de telemedida  que funcionan en la banda 2 200-2 290 MHz
 1     Introducción
 2     Características técnicas de los sistemas móviles aeronáuticos de telemedida
 3     Consideraciones relativas al espectro