ÍNDICE

 

Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)     ii
RECOMENDACIÓN  UIT-R  P.618-10     1
Datos de propagación y métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas de telecomunicación Tierra-espacio     1
Cometido     1
Anexo 1     1
 
1     Introducción  1
 
2     Pérdidas de propagación  4
        2.1     Atenuación debida a los gases atmosféricos  5
        2.2     Atenuación producida por las precipitaciones y por las nubes  5
                  2.2.1     Predicción de las estadísticas de atenuación para un año medio  5
                  2.2.2     Variaciones estacionales – mes más desfavorable  9
                  2.2.3     Variabilidad de las estadísticas en el espacio y en el tiempo  9
                  2.2.4     Diversidad de emplazamientos  9
                  2.2.5     Características de las precipitaciones  12
        2.3     Efectos del cielo despejado  13
                  2.3.1     Disminución de la ganancia de antena debida a la incoherencia del frente de onda     13
                  2.3.2     Pérdidas de dispersión del haz  14
        2.4     Centelleo y efectos de la propagación por trayectos múltiples  14
                  2.4.1     Cálculo de las estadísticas mensuales y a largo plazo de los centelleos de amplitud para ángulos de elevación superiores a unos 4°     15
                  2.4.2     Cálculo de la parte correspondiente a la profundidad del desvanecimiento de la distribución de los desvanecimientos debidos al centelleo y a la propagación por trayectos múltiples con ángulos de elevación inferiores a 5°     17
                  2.4.3     Cálculo de la parte de desvanecimientos suaves en la distribución de los desvanecimientos debidos al centelleo y a la propagación por trayectos múltiples para ángulos de elevación inferiores a 5º     19
        2.5     Estimación de la atenuación total debida a múltiples fuentes de atenuación atmosférica que actúan simultáneamente     20
        2.6     Atenuación debida a las tormentas de arena y de polvo  21
 
3     Temperatura de ruido  22
 
4     Efectos de la polarización cruzada  22
        4.1     Cálculo de las estadísticas a largo plazo de la polarización cruzada debida a los hidrometeoros     23
        4.2     Estadísticas conjuntas de XPD y de atenuación  24
        4.3     Relación con la frecuencia y la polarización a largo plazo de las estadísticas de polarización cruzada debida a los hidrometeoros     24
        4.4     Datos relativos a la compensación de la polarización cruzada  25
 
5     Retardos de propagación  25
 
6     Limitaciones de la anchura de banda  25
 
7     Ángulo de llegada  26
 
8     Cálculo de las estadísticas para largo plazo en trayectos no OSG   26