Política sobre Derechos de Propiedad
Intelectual (IPR)
Anexo 1
1 Introducción
2 Degradación de la propagación y
mediciones de calidad de los sistemas radioeléctricos en interiores
3 Modelos de pérdida de
transmisión básica
3.1 Modelos generales
en cuanto al lugar de instalación
3.2 Modelos
específicos en cuanto al lugar de instalación
4 Modelos de dispersión del
retardo
4.1 Trayectos
múltiples
4.2 Respuesta a los
impulsos
4.3 Valor eficaz
(valor cuadrático medio) de la dispersión del retardo
4.4 Estadísticas sobre
selectividad de frecuencia
4.5 Modelos para una
instalación determinada
5 Efectos de la polarización
5.1 Visibilidad
directa
5.1.1 Dispersión del retardo
5.1.2 Tasa de discriminación por polarización
cruzada
5.2 Trayecto obstruido
5.3 Orientación del
terminal móvil
6 Efecto del diagrama de radiación de la antena
6.1 Pérdida de potencia recibida debido a la apertura del haz de la antena
direccional
6.2 Características de la dispersión del retardo y la dispersión angula
7 Efectos de la ubicación del
transmisor y el receptor
8 Efectos de los materiales
de construcción, los acabados y el mobiliario
9 Efecto de los movimientos
de los objetos en una sala
10 Modelos de dispersión
angulas
10.1 Modelo de
conglomerado
10.2 Distribución
angular de las ondas de llegada dentro del conglomerado i-ésimo
10.3 Dispersión angular
de doble dirección
11 Modelo estadístico en caso
de utilización estática
11.1 Definición
11.2 Modelo del sistema
11.2.1 Función de densidad de
probabilidad de la potencia recibida
11.2.2 Función de autocorrelación del
nivel de seña recibido
11.2.3 Espectro
de potencia de la señal recibida
11.2.4 Valores
11.2.5 Ejemplos