Recomendación UIT-R M.2070-2
Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual
(IPR)
1 Bandas operativas
2 Características
genéricas de las emisiones no deseadas E-UTRA
2.1 Definiciones
2.2 Símbolos y abreviaturas
2.2.1 Símbolos
2.2.2 Abreviaturas
2.3 Emisiones no deseadas en la banda
operativa
2.3.1 Emisiones no deseadas
en la banda operativa para EB de área amplia (Categoría A)
2.3.2 Emisiones no deseadas
en la banda operativa de EB de área amplia (Categoría B)
2.3.2A Emisiones no deseadas
en la banda operativa de estaciones base de área local (Categorías A y B)
2.3.2B Emisiones no deseadas
en la banda operativa de EB originarias (Categorías A y B)
2.3.2C Emisiones no deseadas
en la banda operativa de EB de medio alcance (Categorías A y B)
2.3.2D Requisitos mínimos para
las EB de área local y medio alcance en la banda 46 (Categorías A y B)
2.3.2E Requisitos mínimos para
las EB de área amplia con NB-IoT autónoma
2.3.2F Requisitos
mínimos para las EB de área local con NB-IoT autónoma
2.3.2G Requisitos
mínimos para las EB originarias con NB-IoT autónoma
2.3.2H Requisitos
mínimos para las EB de medio alcance con NB-IoT autónoma
2.3.3 Requisitos adicionales
2.4 Relación de potencia de fuga del canal
adyacente (ACLR)
2.5 Relación de potencia de fuga del canal
adyacente acumulada (CACLR)
2.6 Emisiones no esenciales del transmisor
2.6.1 Emisiones no esenciales
(Categoría A)
2.6.2 Emisiones no esenciales
(Categoría B)
2.6.3 Protección del receptor
de una EB frente a la propia EB o a otra distinta
2.6.4 Coexistencia con otros
sistemas en la misma zona geográfica
2.6.5 Compartición de
emplazamiento con otras estaciones base
2.7 Emisiones no esenciales del receptor
3 Características de las
emisiones no deseadas MSR
3.1 Definiciones
3.2 Símbolos y abreviaturas
3.2.1 Abreviaturas
3.3 Emisiones no deseadas en la banda
operativa
3.3.1 Emisiones no deseadas
en la banda operativa de Categorías de banda 1 y 3
3.3.2 Emisiones no deseadas
en la banda operativa de Categoría 2
3.3.3 Requisitos adicionales
3.4 Relación de potencia de fuga del canal
adyacente (ACLR)
3.5 Relación de potencia de fuga del canal
adyacente acumulada (CACLR)
3.6 Emisiones no esenciales del transmisor
3.6.1 Emisiones no esenciales
(Categoría A)
3.6.2 Emisiones no esenciales
(Categoría B)
3.6.3 Protección del receptor
de una EB frente a la propia EB o a otra distinta
3.6.4 Requisitos adicionales
para las emisiones no esenciales
3.6.5 Compartición de
emplazamiento con otras estaciones de base
3.7 Emisiones no esenciales del receptor
1 Especificaciones por
defecto
1.1 Máscara espectral del canal por defecto
1.2 Emisiones no esenciales por defecto
2 Clase de banda 1
2.1 Grupo de clase de banda (BCG) 1.C
2.1.1 Máscara espectral del
canal
2.1.2 Límites de las
emisiones no esenciales del transmisor
3 Clase de banda 3
3.1 Grupo de clase de banda (BCG) 3.C
3.1.1 Máscara espectral del
canal
3.1.2 Límite de las emisiones
no esenciales del transmisor
3.2 Grupo de clase de banda (BCG) 3.D
3.2.1 Máscara espectral del
canal
3.2.2 Límite de las emisiones
no esenciales del transmisor
4 Clase de banda 5
4.1 Máscara espectral del canal: BCG 5L.E
5 Clase de banda 6
5.1 Grupo de clase de banda (BCG) 6.D
5.1.1 Máscara del espectro de
emisión
5.1.2 Límites de las
emisiones no esenciales del transmisor
5.2 Grupo de clase de banda (BCG) 6.E
5.2.1 Máscara espectral del
canal
5.2.2 Límites de las
emisiones no esenciales del transmisor
5.3 Grupo de clase de banda (BCG) 6.F
5.3.1 Máscara espectral del
canal
5.3.2 Límites de las
emisiones no esenciales del transmisor
6 Clase de banda 7
6.1 Grupos de clase de banda (BCG) 7.A a 7.E
6.1.1 Máscara espectral del
canal