ÍNDICE

Anexo 1  Características de los radares de radionavegación aeronáutica y meteorológicos
 1     Introducción
 2     Características técnicas
        2.1     Transmisores
        2.2     Receptores
        2.3     Antenas
 3     Criterios de protección
 4     Características operacionales
        4.1     Radares meteorológicos
        4.2     Radares de radionavegación aeronáutica
Anexo 2  Resultados de pruebas con radares de radionavegación aeronáutica
 1     Introducción
 2     Pruebas del radar B
        2.1     Objetivos de prueba del radar B
        2.2     Características operaciones y técnicas del radar B
        2.3     Características de procesamiento de señales del radar B
                  2.3.1     Antena
                  2.3.2     Receptor de blancos del radar B
        2.4     Señales no deseadas
        2.5     Generación y cómputo de blancos
        2.6     Condiciones de prueba
        2.7     Procedimientos de prueba
        2.8     Resultados de las pruebas
 3     Pruebas de los radares D y E
 4     Conclusiones
Anexo 3  Resultados de pruebas con un radar meteorológico
 1     Resumen
        1.1     Introducción
 2     Cálculo teórico de criterios de protección necesarios
        2.1     Nivel de señal mínimo
        2.2     Reflectividad
        2.3     Velocidad radial media
        2.4     Anchura de espectro
 3     Funcionamiento del sistema, productos de salida y sensibilidad a la interferencia
        3.1     Modo de funcionamiento del sistema para prueba
        3.2     Productos de salida
        3.3     Sensibilidad a la interferencia
 4     Método de medición
 5     Hipótesis sobre el análisis de los datos, metodología y resultados
        5.1     Hipótesis
        5.2     Metodología del análisis de datos
        5.3     Metodología del análisis de la reflectividad
        5.4     Metodología de análisis de la anchura de espectro
        5.5     Resumen de los resultados de mediciones reales
 6     Mejoras de los radares
 7     Resumen general