Anexo 1 -
Medición de las relaciones de protección para emisiones J3E
1 Introducción
2 Mediciones
2.1 Principio
de la medición
2.2 Señales
interferentes
2.3 Método
de medición
2.3.1 Muestras de señales telefónicas de prueba y orden
de transmisión
2.3.2 Nota media de opinión (MOS)
2.3.3
Condiciones de audición
2.3.4 Ajuste de las relaciones S/N y S/I
2.3.5 Determinación de la secuencia de transmisión de
muestras telefónicas
3 Resultados de las mediciones
3.1 MOS en
función de la relación S/N
3.2 MOS en
función de la relación S/I
4 Consideraciones
4.1 Nota
media de opinión (MOS)
4.2 Relaciones
de protección
Anexo 2 - Factores de conversión para derivar las relaciones de
protección
1 Introducción
2 Cálculo de las relaciones de protección
2.1 Método
de cálculo
2.2 Emisión
J3E
2.3 Emisiones
R3E, H3E y A3E
2.4 Emisiones
B8E
3 Hipótesis para los factores de conversión
3.1 Emisión
J3E
3.2 Emisión
R3E
3.3 Emisión
H3E
3.4 Emisión
A3E
3.5 Emisión
B8E
3.6 Potencia
media de la señal vocal
Anexo 3 - Medida de las relaciones de protección y de la separación
de frecuencias mínima requerida para la clase de emisión J7B
1 Introducción
2 Experimento
2.1 Medición
de las relaciones de protección
2.2 Determinación
de la separación de frecuencias mínima
2.3 Mediciones
en el modo múltiplex 2AT
3 Conclusiones