ÍNDICE

 1     Introducción
 PARTE 1 - Formato de señal común a las dos interfaces
 1     Introducción
 2     Señales de datos vídeo
        2.1     Características de codificación
        2.2     Formato de los datos vídeo
        2.3     Estructura de multiplexión
        2.4     Estructura de la señal de interfaz
        2.5     Señales de referencia para la temporización de vídeo (SAV, EAV)
        2.6     Datos auxiliares
        2.7     Palabras de datos durante la supresión
 PARTE 2 - Interfaz para bits en paralelo
 1     Consideraciones generales
 2     Formato de la señal de datos
 3     Relación de temporización de enlace a enlace (véase la Nota 1)
 4     Señal de reloj
        4.1     Consideraciones generales
        4.2     Correspondencia temporal reloj/datos
 5     Características eléctricas de la interfaz
        5.1     Generalidades
        5.2     Convención lógica
        5.3     Características del emisor de línea (origen)
                  5.3.1     Impedancia de salida:  110 Ω máxima.
                  5.3.2     Tensión en el modo común:  –1,29 V  ±  15% (ambas bornas con respecto a tierra).
                  5.3.3     Amplitud de la señal:  0,8 a 2,0 V cresta a cresta, medida a través de una carga resistiva de 110 Ω.
                  5.3.4     Tiempos de subida y bajada:  menos de 5 ns, medidos entre los puntos de amplitud del 20% y del 80%, con una carga resistiva de 110 Ω. La diferencia entre los tiempos de subida y bajada no deberá exceder de 2 ns.
        5.4     Características del receptor de línea (destino)
                  5.4.1     Impedancia de entrada:  110 Ω  ±  10 Ω.
                  5.4.2     Nivel máximo de la señal de entrada:  2,0 V cresta a cresta.
                  5.4.3     Nivel mínimo de la señal de entrada:  185 mV cresta a cresta.
                  5.4.4     Nivel máximo de la señal en el modo común:  ± 0,5 V, comprendida la interferencia en la gama de 0 a 15 kHz (respecto a tierra para ambas bornas).
                  5.4.5     Retardo diferencial:  los datos deben ser reconocidos correctamente cuando el retardo diferencial entre los datos y el reloj esté dentro de la gama ± 7 ns (véase la Fig. 5).
 6     Detalles mecánicos de los conectores
 PARTE 3 - Interfaz para bits en serie
 1     Descripción general de interfaz
 2     Relación de temporización de enlace a enlace (véase la Nota 1)
 3     Codificación
 4     Orden de transmisión
 5     Convenio lógico
 6     Medio de transmisión
 7     Características de la interfaz eléctrica
        7.1     Características del emisor de línea (origen)
                  7.1.1     Impedancia de salida
                  7.1.2     Amplitud de la señal
                  7.1.3     Desviación del nivel de continua
                  7.1.4     Tiempos de establecimiento y de caída
                  7.1.5     Fluctuación de fase (véase la Nota 1)
        7.2     Características del receptor de línea (destino)
                  7.2.1     Impedancia de terminación
                  7.2.2     Sensibilidad del receptor (véase la Nota 1 del § 7.1.5)
                  7.2.3     Rechazo de la interferencia (véase la Nota 1 del § 7.1.5)
        7.3     Cables y conectores
                  7.3.1     Cable
                  7.3.2     Impedancia característica
                  7.3.3     Características del conector
 8     Características de la interfaz óptica
Anexo 1  Notas referentes a las interfaces para señales de vídeo digitales en sistemas de televisión de 525 líneas y 625 líneas
 1     Introducción
 2     Definiciones
 3     Interfaces en paralelo
 4     Interfaces en serie
 5     Interferencia con otros servicios
 6     Conclusión