ÍNDICE

Cometido
Anexo 1 – Requisitos funcionales comunes para la recepción de emisiones de televisión digital multiprograma por satélites que funcionan en la gama de frecuencias 11/12 GHz
 1     Introducción
 2     Modelo de referencia genérico de sistemas de transmisión digital multiprograma
        2.1     Modelo de referencia genérico
        2.2     Aplicación al IRD de satélite
 3     Elementos comunes de sistemas de transmisión digital multiprograma
        3.1     Modulación/demodulación y codificación/decodificación
                  3.1.1     Modulación y demodulación
                  3.1.2     Filtro adaptado
                  3.1.3     Codificación y decodificación convolucional
                  3.1.4     Decodificador de bytes de sincronismo
                  3.1.5     Desentrelazador convolucional
                  3.1.6     Codificador y decodificador Reed-Solomon
                  3.1.7     Eliminación de la dispersión de energía
        3.2     Transporte y demultiplexación
        3.3     Decodificación de vídeo, audio y datos de la fuente
                  3.3.1     Vídeo
                  3.3.2     Audio
                  3.3.3     Datos
 4     Resumen de las características y comparación de los sistemas de televisión digital multiprograma por satélite
        4.1     Resumen de las características de los sistemas
        4.2     Comparación de las características de los sistemas
 5     Características específicas
        5.1     Espectro de señal de los diferentes sistemas a la salida del modulador
                  5.1.1     Espectro de señal para el Sistema A
                  5.1.2     Espectro de señal para el Sistema B
                  5.1.3     Espectro de señal para el Sistema C
                  5.1.4     Espectro de señal para el Sistema D
        5.2     Codificación convolucional
                  5.2.1     Características de codificación convolucional para el Sistema A
                  5.2.2     Características de codificación convolucional para el Sistema B
                  5.2.3     Características de codificación convolucional para el Sistema C
                  5.2.4     Características de codificación convolucional para el Sistema D
        5.3     Características de sincronización
                  5.3.1     Características de sincronización para el Sistema A
                  5.3.2     Características de sincronización para el Sistema B
                  5.3.3     Características de sincronización para el Sistema C
                  5.3.4     Características de sincronización para el Sistema D
        5.4     Entrelazador
                  5.4.1     Entrelazador convolucional para el Sistema A
                  5.4.2     Entrelazador convolucional para el Sistema B
                  5.4.3     Entrelazador convolucional para el Sistema C
                  5.4.4     Entrelazador de bloques para el Sistema D
        5.5     Codificador Reed-Solomon
                  5.5.1     Características del codificador Reed-Solomon para el Sistema A
                  5.5.2     Características del codificador Reed-Solomon para el Sistema B
                  5.5.3     Características del codificador Reed-Solomon para el Sistema C
                  5.5.4     Características del codificador Reed-Solomon para el Sistema D
        5.6     Dispersión de energía
                  5.6.1     Dispersión de energía para el Sistema A
                  5.6.2     Dispersión de energía para el Sistema B
                  5.6.3     Dispersión de energía para el Sistema C
                  5.6.4     Dispersión de energía para el Sistema D
        5.7     Características de alineación de trama y trenes de transporte
                  5.7.1     Características de alineación de trama y trenes de transporte para el Sistema A
                  5.7.2     Características de alineación de trama y trenes de transporte para el Sistema B
                  5.7.3     Características de alineación de trama y trenes de transporte para el Sistema C
                  5.7.4     Características de alineación de trama y trenes de transporte para el Sistema D
        5.8     Señales de control
                  5.8.1     Señales de control para el Sistema A
                  5.8.2     Señales de control para el Sistema B
                  5.8.3     Señales de control para el Sistema C
                  5.8.4     Señales de control para el Sistema D
 6     Referencias Bibliográficas
 7     Lista de acrónimos
Apéndice 1 al Anexo 1 – Características de los trenes de transporte del Sistema B
 1     Introducción
 2     Prefijo
 3     Paquetes nulos y paquetes variantes
 4     Paquetes de aplicación de vídeo
        4.1     Paquetes de datos auxiliares
        4.2     Paquetes del servicio de vídeo básico
        4.3     Paquetes de datos redundantes
        4.4     Paquetes de datos de vídeo no MPEG
 5     Paquetes de aplicación de audio
        5.1     Paquetes de datos auxiliares
        5.2     Paquetes del servicio de audio básico
        5.3     Paquetes de datos de audio no MPEG
 6     Paquetes de guía de programas
 7     Constricciones del múltiplex de transporte
        7.1     Definición de constricciones del múltiplex de trenes elementales
Apéndice 2 al Anexo 1 – Señal de control para el Sistema D
 1     Introducción
 2     Codificación de la información TMCC
        2.1     Orden de cambio
        2.2     Información de combinación de modulación‑código
        2.3     Identificación de TS
        2.4     Otra información
 3     Codificación exterior para la información TMCC
 4     Referencias de temporización
 5     Codificación del canal para TMCC
Apéndice 3 al Anexo 1 – Estado de disponibilidad de circuitos integrados para el  receptor-decodificador integrado común
 1     Introducción
 2     Análisis
 3     Conclusiones