Gestión Sostenible de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en América Latina
Resumen ejecutivo
Índice
1. Introducción
2. Gestión, tratamiento y disposición final de RAEE
2.1 Sostenibilidad ambiental en la gestión de RAEE
2.2 Políticas globales, regionales y nacionales de gestión de RAEE
2.3 Marcos legales internacionales aplicables a la gestión de RAEE
3. Contaminación ambiental y afectación a la salud
4. Análisis del contexto político y normativo de los RAEE en América Latina
4.1 Argentina
4.2 Estado Plurinacional de Bolivia
4.3 Brasil
4.4 Chile
4.5 Colombia
4.6 Ecuador
4.7 Paraguay
4.8 Perú
4.9 Uruguay
4.10 República Bolivariana de Venezuela
5. Rol de los diferentes actores para la gestión sostenible de RAEE
6. Retos y desafíos para la correcta gestión de RAEE en América Latina
6.1 Vacío legales para gestión de RAEE
6.2 Gestión sostenible en el ciclo de vida de los RAEE
6.3 La responsabilidad extendida del productor (REP) como política de Estado
6.4 Desconocimiento de la gestión de RAEE
6.5 Disponibilidad de la tecnología y transferencia
6.6 Modelos económicos sostenibles
7. Implementación de estándares internacionales en la región
7.1 Necesidad de estándares internacionales
7.2 Gobernanza de la UIT-T
8. Convirtiendo el desafío de la gestión de RAEE en una oportunidad
9. Hacia la construcción de alianzas eficaces para la gestión sostenible de AEE y RAEE
10. Conclusiones y siguientes pasos
11. Glosario
Anexo 1 Estadísticas e Información RAEE América Latina – Año 2014 The Global E-waste Monitor 2014 (Fuente: Baldé et al, 2015)
Anexo 2 Países Miembros del Convenio de Basilea Fuente: (Convenio de Basilea, 2015)
Anexo 3 Contexto Normativo RAEE en América Latina Aplicable a los Operadores de Telecomunicaciones – Año 2014 (Fuente: GSMA Latin America, 2014)
Referencias
Blank Page
Blank Page
Blank Page
Blank Page