• Seguridad de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información
  • Prefacio
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Resumen de conclusiones
  • Introducción a la 4ª edición
  • 1 Introducción
    • 1.1 Objeto y alcance del presente Manual
    • 1.2 Cómo utilizar el presente Manual
  • 2 Resumen de las actividades del UIT-T en materia de seguridad
    • 2.1 Introducción
    • 2.2 Documentación de referencia y exteriores
    • 2.3 Resumen de los principales asuntos y Recomendaciones relativos a la seguridad
  • 3 Requisitos de seguridad
    • 3.1 Introducción
    • 3.2 Amenazas, riesgos y vulnerabilidades
    • 3.3 Objetivos generales de seguridad para las redes TIC
    • 3.4 Antecedentes de las normas de seguridad
    • 3.5 Evolución de las normas de seguridad del UIT-T
    • 3.6 Requisitos de seguridad personal y física
  • 4 Arquitecturas de seguridad
    • 4.1 Arquitectura de seguridad de sistemas abiertos y normas relacionadas
    • 4.2 Servicios de seguridad
    • 4.3 Arquitectura de seguridad para sistemas de comunicaciones extremo a extremo
    • 4.4 Directrices de implementación
    • 4.5 Algunas arquitecturas específicas de la aplicación
    • 4.6 Otras arquitecturas y modelos de seguridad de red
  • 5 Aspectos de la gestión de seguridad
    • 5.1 Gestión de seguridad de la información
    • 5.2 Gestión de riesgos
    • 5.3 Tratamiento de incidentes
  • 6 El directorio, autenticación y gestión de identidad
    • 6.1 Protección de la información de directorio
    • 6.2 Autenticación robusta: mecanismos de seguridad de clave pública
    • 6.3 Directrices de autenticación
    • 6.4 Gestión de identidad
    • 6.5 Telebiometría
  • 7 Seguridad de la infraestructura de red
    • 7.1 Red de gestión de las telecomunicaciones
    • 7.2 Arquitectura de gestión de red
    • 7.3 Seguridad de los elementos de infraestructura de una red
    • 7.4 Seguridad de las actividades de supervisión y control
    • 7.5 Seguridad de las aplicaciones basadas en la red
    • 7.6 Servicios comunes de gestión de seguridad
  • 8 Planteamientos específicos a la seguridad de la red
    • 8.1 Seguridad para las redes de la próxima generación (NGN)
    • 8.2 Seguridad de las comunicaciones móviles
    • 8.3 Seguridad para redes domésticas
    • 8.4 IPCablecom
    • 8.5 IPCablecom2
    • 8.6 Seguridad para redes de sensores ubicuos
  • 9 Seguridad de aplicación
    • 9.1 Voz sobre IP (VoIP) y multimedios
    • 9.2 IPTV
    • 9.3 Transmisión segura de facsímil
    • 9.4 Servicios web
    • 9.5 Servicios basados en marcadores
  • 10 Contrarrestar amenazas comunes en las redes
    • 10.1 Contrarrestar el bombardeo electrónico
    • 10.2 Código malicioso, programas espía y software engañoso
    • 10.3 Notificación y difusión de actualizaciones de software
  • 11 El futuro de la normalización de seguridad de las TIC
  • 12 Fuentes de información adicional
  • Anexo A – Definiciones relativas a la seguridad
  • Anexo B – Acrónimos y abreviaturas utilizados en este Manual
  • Anexo C – Resumen de las Comisiones de Estudio del UIT-T relacionadas con la seguridad
  • Anexo D – Recomendaciones de seguridad referenciadas en este Manual