• MANUAL – Medidas de mitigación en las instalaciones de telecomunicaciones – Parte 1: Principios generales
    • ÍNDICE
    • 1 Alcance
    • 2 Referencias
      • 2.1 Directrices básicas
      • 2.2 Interferencia electromagnética (EMI, electromagnetic interference)
      • 2.3 Sobretensiones y sobrecorrientes
    • 3 Definiciones y siglas
    • 4 Entorno EM exterior/interior a una instalación de telecomunicaciones
    • 5 Fuentes de ruido y fenómenos típicos de funcionamiento incorrecto
      • 5.1 Fuentes de ruido
      • 5.2 Fenómenos típicos de funcionamiento incorrecto
    • 6 Identificación de las fuentes de ruido
      • 6.1 Condiciones ambientales
      • 6.2 Modelos de mal funcionamiento y cuestiones afines
      • 6.3 Inspección visual
      • 6.4 Pruebas funcionales y caracterización eléctrica
      • 6.5 Descapsulado e inspección visual interna
      • 6.6 Técnicas de localización del sitio del fallo
    • 7 Medidas de mitigación
    • 8 Observaciones sobre las medidas de mitigación
      • 8.1 Mejora de la emisión y de la inmunidad
      • 8.2 Sobretensión y sobrecorriente
    • 9 Metodología para medir y evaluar el entorno electromagnético
      • 9.1 Herramientas de medición
      • 9.2 Medición del ruido EMI
      • 9.3 Localización de las fuentes de EMI
    • 10 Procedimientos para soluciones de problemas de EMC in situ
      • 10.1 Aspectos a verificar antes de considerar la interferencia electromagnética
      • 10.2 Verificación del cumplimiento de requisitos
      • 10.3 Medición del entorno electromagnético
      • 10.4 Evaluación del entorno EM y aclaración de las fuentes de EMI
      • 10.5 Procedimiento
    • Anexo A – Ejemplos de medidas de mitigación
      • A.1 Aplicación de medidas de mitigación al teléfono
      • A.2 Aplicación de medidas de mitigación al facsímil (FAX)
      • A.3 Aplicación de medidas de mitigación al equipo de conmutación
      • A.4 Aplicación de medidas de mitigación al módem ADSL
    • Anexo B – Equipo de telecomunicaciones auxiliar e instalación de teléfonos adicionales
    • Anexo C – Configuración de protección básica