• LA BÚSQUEDA DE LA CONFIANZA EN EL CIBERESPACIO
  • ÍNDICE
  • Sobre la Unión Internacional de Telecomunicaciones
  • Sobre la Federación Mundial de Científicos
  • Prefacio del Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun I. Touré
  • Prefacio del Presidente de la Federación Mundial de Científicos, profesor Antonino Zichichi
  • Introducción: La crisis de la confianza en el ciberespacio
  • Capítulo I: Cibernormas
    • Introducción
    • 1.1 El papel de las medidas de fomento de la confianza en una nueva visión de la ciberseguridad internacional: perspectivas de una respuesta mundial y un tratado internacional
    • 1.2 Normas, reglas y principios aplicables a Internet según las Naciones Unidas y los Estados Miembros: Evaluación del Informe del Grupo de Expertos Gubernamentales de las Naciones Unidas
    • 1.3 ¿Se aplica el derecho internacional al ciberespacio?
    • 1.4 La ciberseguridad según las Naciones Unidas
  • Capítulo II: Ciberresiliencia
    • Introducción
    • 2.1 Fundamentos de la ciberresiliencia
    • 2.2 Aumentar la resiliencia de los sistemas de computación en la nube y de los Big Data
    • 2.3 Creación de sistemas de cibercontrol resilientes
    • 2.4 La ciberresiliencia desde la perspectiva del sector privado
    • 2.5 Asegurar la ciberseguridad en su totalidad para reforzar la ciberresiliencia
  • Capítulo III: Ciberlibertad
    • Introducción
    • 3.1 Ciberlibertad: Progresos y retos
    • 3.2 Marcos jurídico, político y reglamentario de la libertad en Internet y el Big Data
    • 3.3 Una perspectiva global de la vigilancia del Estado en el ciberespacio
    • 3.4 Alcance de la vigilancia del Estado en el ciberespacio: perspectiva de la Unión Europea
    • 3.5 Límites de la ciberlibertad: búsqueda de criterios
  • Abreviaturas