• Conjunto de textos fundamentales de la Unión Internacional de Telecomunicaciones adoptados por la Conferencia de Plenipotenciarios - Edición 2007
    • Mensaje del Secretario General
    • Notas explicativas
    • Índice
    • CONSTITUCIÓN DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
      • CAPÍTULO I - Disposiciones básicas
        • ARTÍCULO 1 - Objeto de la Unión
        • ARTÍCULO 2 - Composición de la Unión
        • ARTÍCULO 3 - Derechos y obligaciones de los Estados Miembros y Miembros de los Sectores
        • ARTÍCULO 4 - Instrumentos de la Unión
        • ARTÍCULO 5 - Definiciones
        • ARTÍCULO 6 - Ejecución de los instrumentos de la Unión
        • ARTÍCULO 7 - Estructura de la Unión
        • ARTÍCULO 8 - La Conferencia de Plenipotenciarios
        • ARTÍCULO 9 - Principios aplicables a las elecciones y asuntos conexos
        • ARTÍCULO 10 - El Consejo
        • ARTÍCULO 11 - La Secretaría General
      • CAPÍTULO II - El Sector de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 12 - Funciones y estructura
        • ARTÍCULO 13 - Las Conferencias de Radiocomunicaciones y las Asambleas de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 14 - La Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 15 - Las Comisiones de Estudio y el Grupo Asesor de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 16 - La Oficina de Radiocomunicaciones
      • CAPÍTULO III - El Sector de Normalización de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 17 - Funciones y estructura
        • ARTÍCULO 18 - Las Asambleas Mundiales de Normalización de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 19 - Las Comisiones de Estudio y el Grupo Asesor de Normalización de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 20 - La Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones
      • CAPÍTULO IV - El Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 21 - Funciones y estructura
        • ARTÍCULO 22 - Las Conferencias de Desarrollo de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 23 - Las Comisiones de Estudio y el Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 24 - La Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones
      • CAPÍTULO IVA - Métodos de trabajo de los Sectores
      • CAPÍTULO V - Otras disposiciones sobre el funcionamiento de la Unión
        • ARTÍCULO 25 - Las Conferencias Mundiales de Telecomunicaciones Internacionales
        • ARTÍCULO 26 - El Comité de Coordinación
        • ARTÍCULO 27 - Funcionarios de elección y personal de la Unión
        • ARTÍCULO 28 - Finanzas de la Unión
        • ARTÍCULO 29 - Idiomas
        • ARTÍCULO 30 - Sede de la Unión
        • ARTÍCULO 31 - Capacidad jurídica de la Unión
        • ARTÍCULO 32 - Reglamento general de las conferencias, asambleas y reuniones de la Unión
      • CAPÍTULO VI -Disposiciones generales relativas a las telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 33 - Derecho del público a utilizar el servicio internacional de telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 34 - Detención de telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 35 - Suspensión del servicio
        • ARTÍCULO 36 - Responsabilidad
        • ARTÍCULO 37 - Secreto de las telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 38 - Establecimiento, explotación y protección de los canales e instalaciones de telecomunicación
        • ARTÍCULO 39 - Notificación de las contravenciones
        • ARTÍCULO 40 - Prioridad de las telecomunicaciones relativas a la seguridad de la vida humana
        • ARTÍCULO 41 - Prioridad de las telecomunicaciones de Estado
        • ARTÍCULO 42 - Acuerdos particulares
        • ARTÍCULO 43 - Conferencias, acuerdos y organizaciones regionales
      • CAPÍTULO VII - Disposiciones especiales relativas a las radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 44 - Utilización del espectro de frecuencias radioeléctricas y de la órbita de los satélites geoestacionarios y otras órbitas
        • ARTÍCULO 45 - Interferencias perjudiciales
        • ARTÍCULO 46 - Llamadas y mensajes de socorro
        • ARTÍCULO 47 - Señales de socorro, urgencia, seguridad o identificación falsas o engañosas
        • ARTÍCULO 48 - Instalaciones de los servicios de Defensa Nacional
      • CAPÍTULO VIII - Relaciones con las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y Estados no Miembros
        • ARTÍCULO 49 - Relaciones con las Naciones Unidas
        • ARTÍCULO 50 - Relaciones con otras organizaciones internacionales
        • ARTÍCULO 51 - Relaciones con Estados no Miembros
      • CAPÍTULO IX - Disposiciones finales
        • ARTÍCULO 52 - Ratificación, aceptación o aprobación
        • ARTÍCULO 53 - Adhesión
        • ARTÍCULO 54 - Reglamentos Administrativos
        • ARTÍCULO 55 - Enmiendas a la presente Constitución
        • ARTÍCULO 56 - Solución de controversias
        • ARTÍCULO 57 - Denuncia de la presente Constitución y del Convenio
        • ARTÍCULO 58 - Entrada en vigor y asuntos conexos
      • ANEXO - Definición de algunos términos empleados en la presente Constitución, en el Convenio y en los Reglamentos Administrativos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
    • CONVENIO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
      • CAPÍTULO I - Funcionamiento de la Unión
        • ARTÍCULO 1 - La Conferencia de Plenipotenciarios
        • ARTÍCULO 2 - Elecciones y asuntos conexos
        • ARTÍCULO 3 - Otras Conferencias y Asambleas
        • ARTÍCULO 4 - El Consejo
        • ARTÍCULO 5 - La Secretaría General
        • ARTÍCULO 6 - El Comité de Coordinación
        • ARTÍCULO 7 - Las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 8 - Las Asambleas de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 9 - Las Conferencias Regionales de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 10 - La Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 11 - Las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 11A - El Grupo Asesor de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 12 - La Oficina de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 13 - Las Asambleas Mundiales de Normalización de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 14 - Comisiones de Estudio de Normalización de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 14A - Grupo Asesor de Normalización de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 15 - Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 16 - Las Conferencias de Desarrollo de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 17 - Las Comisiones de Estudio de Desarrollo de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 17A PP-98 Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 18 - Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 19 - Participación de entidades y organizaciones distintas de las administraciones en las actividades de la Unión
        • ARTÍCULO 20 - Gestión de los asuntos en las Comisiones de Estudio
        • ARTÍCULO 21 - Recomendaciones de una conferencia a otra
        • ARTÍCULO 22 - Relaciones entre los Sectores y con las organizaciones internacionales
      • CAPÍTULO II PP-98 Disposiciones específicas relativas a las conferencias y asambleas
        • ARTÍCULO 23 - Admisión a las Conferencias de Plenipotenciarios
        • ARTÍCULO 24 - Admisión a las Conferencias de Radiocomunicaciones
        • ARTÍCULO 25 - Invitación y admisión a las Asambleas de PP-02 Radiocomunicaciones y Asambleas Mundiales de...
        • ARTÍCULOS 26 a 30 (SUP)
        • ARTÍCULO 31 - Credenciales para las conferencias
      • CAPÍTULO III (SUP)
        • ARTÍCULO 32 - Reglamento general de las conferencias, asambleas y reuniones de la Unión
        • ARTÍCULO 32A - Derecho de voto
        • ARTÍCULO 32B - Reservas
      • CAPÍTULO IV - Disposiciones diversas
        • ARTÍCULO 33 - Finanzas
        • ARTÍCULO 34 - Responsabilidades financieras de las conferencias
        • ARTÍCULO 35 - Idiomas
      • CAPÍTULO V - Disposiciones varias sobre la explotación de los servicios de telecomunicaciones
        • ARTÍCULO 36 - Tasas y franquicia
        • ARTÍCULO 37 - Establecimiento y liquidación de cuentas
        • ARTÍCULO 38 - Unidad monetaria
        • ARTÍCULO 39 - Intercomunicación
        • ARTÍCULO 40 - Lenguaje secreto
      • CAPÍTULO VI - Arbitraje y enmienda
        • ARTÍCULO 41 - Arbitraje: Procedimiento (véase el artículo 56 de la Constitución)
        • ARTÍCULO 42 - Enmiendas al presente Convenio
      • ANEXO - Definición de algunos términos empleados en el presente Convenio y en los Reglamentos Administrativos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
    • REGLAMENTO GENERAL DE LAS CONFERENCIAS, ASAMBLEAS Y REUNIONES DE LA UNIÓN
      • CAPÍTULO I - Disposiciones generales relativas a las conferencias y asambleas
      • CAPÍTULO II - Reglamento interno de las conferencias, asambleas y reuniones
      • CAPÍTULO III - Procedimientos de elección
      • CAPÍTULO IV - Propuesta, adopción y entrada en vigor de las enmiendas al presente Reglamento general
    • PROTOCOLO FACULTATIVO
    • DECISIONES
      • DECISIÓN 3 (Minneápolis, 1998) - Tratamiento de las Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones de las Conferencias de Plenipotenciarios
      • DECISIÓN 5 (Rev. Antalya, 2006) - Ingresos y gastos de la Unión para el periodo 2008-2011
        • ANEXO 1 A LA DECISIÓN 5 (Rev. Antalya, 2006)
        • ANEXO 2 A LA DECISIÓN 5 (Rev. Antalya, 2006)
      • DECISIÓN 6 (Marrakech, 2002) - Plan Financiero de la Unión para el periodo 2004-2007
        • ANEXO A LA DECISIÓN 6 (Marrakech, 2002)
      • DECISIÓN 7 (Marrakech, 2002) - Examen de la gestión de la Unión
        • ANEXO A LA DECISIÓN 7 (Marrakech, 2002)
      • DECISIÓN 9 (Antalya, 2006) - Cuarto Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones
        • ANEXO A LA DECISIÓN 9 (Antalya, 2006)
      • DECISIÓN 10 (Antalya, 2006) - Aplicación de medidas correctivas adicionales a la recuperación de los costes de tramitación de notificaciones de redes de satélite
    • RESOLUCIONES
      • RESOLUCIÓN 2 (Rev. Marrakech, 2002) - Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 4 (Kyoto, 1994) - Duración de las Conferencias de Plenipotenciarios de la Unión
      • RESOLUCIÓN 5 (Kyoto, 1994) - Invitaciones para celebrar conferencias o reuniones fuera de Ginebra
      • RESOLUCIÓN 6 (Kyoto, 1994) - Participación de organizaciones de liberación reconocidas por las Naciones Unidas en las conferencias y reuniones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, como observadores
      • RESOLUCIÓN 7 (Kyoto, 1994) - Procedimiento para definir una región a efectos de la convocación de una conferencia regional de radiocomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 11 (Rev. Antalya, 2006) - Exposiciones y foros mundiales y regionales de telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación
      • RESOLUCIÓN 14 (Rev. Antalya, 2006) - Reconocimiento de los derechos y obligaciones de todos los Miembros de Sector de la Unión
      • RESOLUCIÓN 16 (Rev. Minneápolis, 1998) - Perfeccionamiento de los Sectores de Radiocomunicaciones y de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT
      • RESOLUCIÓN 21 (Rev. Antalya, 2006) - Medidas especiales sobre procedimientos alternativos de llamada en las redes internacionales de telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 22 (Rev. Antalya, 2006) - Reparto de los ingresos derivados de la prestación de servicios internacionales de telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 25 (Rev. Antalya, 2006) - Fortalecimiento de la presencia regional
        • ANEXO A LA RESOLUCIÓN 25 (Rev. Antalya, 2006)
      • RESOLUCIÓN 30 (Rev. Antalya, 2006) - Medidas especiales en favor de los países menos adelantados y los pequeños estados insulares en desarrollo
      • RESOLUCIÓN 32 (Kyoto, 1994) - Asistencia técnica a la Autoridad Palestina para el desarrollo de las telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 33 (Rev. Marrakech, 2002) - Asistencia y apoyo a Bosnia y Herzegovina para la reconstrucción de su red de telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 34 (Rev. Antalya, 2006) - Asistencia y apoyo a países con necesidades especiales para la reconstrucción de su sector de telecomunicaciones
        • ANEXO A LA RESOLUCIÓN 34 (Rev. Antalya, 2006)
      • RESOLUCIÓN 35 (Kyoto, 1994) - Contribución de las telecomunicaciones a la protección del medio ambiente
      • RESOLUCIÓN 36 (Rev. Antalya, 2006) - Las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la asistencia humanitaria
      • RESOLUCIÓN 37 (Kyoto, 1994) - Capacitación profesional de refugiados
      • RESOLUCIÓN 38 (Kyoto, 1994) - Partes contributivas para el pago de los gastos de la Unión
      • RESOLUCIÓN 41 (Rev. Antalya, 2006) - Atrasos y cuentas especiales de atrasos
      • RESOLUCIÓN 45 (Rev. Minneápolis, 1998) - Ayuda del Gobierno de la Confederación Suiza en materia de finanzas de la Unión
      • RESOLUCIÓN 46 (Kyoto, 1994) - Remuneración y gastos de representación de los funcionarios de elección
      • RESOLUCIÓN 47 (Rev. Minneápolis, 1998) - Retribuciones
      • RESOLUCIÓN 48 (Rev. Antalya, 2006) - Gestión y desarrollo de los recursos humanos
        • ANEXO A LA RESOLUCIÓN 48 (Rev. Antalya, 2006)
      • RESOLUCIÓN 49 (Kyoto, 1994) - Estructura orgánica y clasificación de empleos en la UIT
      • RESOLUCIÓN 51 (Rev. Minneápolis, 1998) - Participación del personal de la UIT en las conferencias de la Unión
      • RESOLUCIÓN 52 (Rev. Minneápolis, 1998) - Saneamiento del Fondo de pensiones de la Caja de Seguros del Personal de la UIT
      • RESOLUCIÓN 53 (Kyoto, 1994) - Medidas destinadas a permitir que las Naciones Unidas cumplan plenamente cualquier mandato en virtud del artículo 75 de la Carta de las Naciones Unidas
      • RESOLUCIÓN 55 (Kyoto, 1994) - Utilización de la red de telecomunicaciones de las Naciones Unidas para el tráfico de telecomunicaciones de los organismos especializados
      • RESOLUCIÓN 56 (Kyoto, 1994) - Revisión eventual del artículo IV, sección 11, del Convenio sobre privilegios e inmunidades de los organismos especializados
      • RESOLUCIÓN 57 (Kyoto, 1994) - Dependencia Común de Inspección
      • RESOLUCIÓN 58 (Kyoto, 1994) - Intensificación de las relaciones con las organizaciones regionales de telecomunicación
      • RESOLUCIÓN 59 (Kyoto, 1994) - Solicitud de opiniones consultivas a la Corte Internacional de Justicia
      • RESOLUCIÓN 60 (Kyoto, 1994) - Estatuto jurídico
      • RESOLUCIÓN 64 (Rev. Antalya, 2006) - Acceso no discriminatorio a los modernos medios y servicios de telecomunicación y de las tecnologías de la información y la comunicación
      • RESOLUCIÓN 66 (Rev. Minneápolis, 1998) - Documentos y publicaciones de la Unión
      • RESOLUCIÓN 67 (Kyoto, 1994) - Actualización de las definiciones
      • RESOLUCIÓN 68 (Rev. Antalya, 2006) - Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
      • RESOLUCIÓN 69 (Kyoto, 1994) - Aplicación provisional de la Constitución y el Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (Ginebra, 1992) por los Miembros de la Unión que no han adquirido todavía la condición de Estados Parte en esos tratados
      • RESOLUCIÓN 70 (Rev. Antalya, 2006) - Incorporación de una política de género en la UIT y promoción de la igualdad de género en pro de una sociedad de la información inclusiva
      • RESOLUCIÓN 71 (Rev. Antalya, 2006) - Plan Estratégico de la Unión para 2008-2011
        • ANEXO 1 A LA RESOLUCIÓN 71 (Rev. Antalya, 2006)
        • ANEXO 2 A LA RESOLUCIÓN 71 (Rev. Antalya, 2006)
      • RESOLUCIÓN 72 (Rev. Antalya, 2006) - Vinculación de la planificación estratégica, financiera y operacional en la UIT
      • RESOLUCIÓN 75 (Minneápolis, 1998) - Publicación de la Constitución y el Convenio de la UIT, las decisiones, resoluciones y recomendaciones, así como el Protocolo Facultativo sobre la solución obligatoria de controversias
      • RESOLUCIÓN 77 (Rev. Antalya, 2006) - Conferencias, asambleas y foros futuros de la Unión (2008-2011)
      • RESOLUCIÓN 80 (Rev. Marrakech, 2002) - El proceso de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 86 (Rev. Marrakech, 2002) - Procedimientos de publicación anticipada, de coordinación, de notificación y de inscripción de asignaciones de frecuencias de redes de satélite
      • RESOLUCIÓN 88 (Rev. Marrakech, 2002) - Precios de tramitación de las notificaciones de redes de satélite y procedimientos administrativos conexos
      • RESOLUCIÓN 89 (Minneápolis, 1998) - Medidas para hacer frente a la disminución del número de abonados al servicio télex internacional
      • RESOLUCIÓN 91 (Rev. Antalya, 2006) - Recuperación de costes para algunos productos y servicios de la UIT
      • RESOLUCIÓN 93 (Minneápolis, 1998) - Cuentas especiales de atrasos
      • RESOLUCIÓN 94 (Rev. Antalya, 2006) - Verificación de las cuentas de la Unión
      • RESOLUCIÓN 96 (Minneápolis, 1998) - Introducción en la UIT de un sistema de seguro de asistencia a largo plazo
      • RESOLUCIÓN 98 (Minneápolis, 1998) - Utilización de las telecomunicaciones para la seguridad del personal de las organizaciones humanitarias en el terreno
      • RESOLUCIÓN 99 (Rev. Antalya, 2006) - Situación jurídica de Palestina en la UIT
      • RESOLUCIÓN 100 (Minneápolis, 1998) - Función del Secretario General de la UIT como depositario de los memoranda de entendimiento
      • RESOLUCIÓN 101 (Rev. Antalya, 2006) - Redes basadas en el protocolo Internet
      • RESOLUCIÓN 102 (Rev. Antalya, 2006) - Función de la UIT con respecto a las cuestiones de política pública internacional relacionadas con Internet y la gestión de los recursos de Internet, incluidos los nombres de dominio y las direcciones
      • RESOLUCIÓN 107 (Marrakech, 2002) - Mejora de la gestión y del funcionamiento de la UIT
        • ANEXO A LA RESOLUCIÓN 107 (Marrakech, 2002)
      • RESOLUCIÓN 108 (Marrakech, 2002) - Mejora del funcionamiento del Comité de Coordinación, incluidas las tareas del Vicesecretario General y de los demás funcionarios de elección
      • RESOLUCIÓN 110 (Marrakech, 2002) - Examen de la contribución de los Miembros de los Sectores a los gastos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 111 (Rev. Antalya, 2006) - Programa de las conferencias y asambleas de la UIT
      • RESOLUCIÓN 112 (Marrakech, 2002) - Preparativos regionales para las Conferencias de Plenipotenciarios
      • RESOLUCIÓN 114 (Marrakech, 2002) - Interpretación de los números 224 de la Constitución y 519 del Convenio de la UIT por lo que se refiere a los plazos de presentación de propuestas de enmiendas
      • RESOLUCIÓN 118 (Marrakech, 2002) - Utilización del espectro en frecuencias por encima de 3 000 GHz
      • RESOLUCIÓN 119 (Rev. Antalya, 2006) - Métodos para mejorar la eficiencia y eficacia de la Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 122 (Rev. Antalya, 2006) - Evolución del papel de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 123 (Rev. Antalya, 2006) - Reducción de la disparidad entre los países en desarrollo y los desarrollados en materia de normalización
      • RESOLUCIÓN 124 (Rev. Antalya, 2006) - Apoyo a la Nueva Alianza para el Desarrollo de África
        • ANEXO A LA RESOLUCIÓN 124 (Rev. Antalya, 2006)
      • RESOLUCIÓN 125 (Marrakech, 2002) - Asistencia y apoyo a la Autoridad Palestina para la reconstrucción de sus redes de telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 126 (Rev. Antalya, 2006) - Asistencia y apoyo a la República de Serbia para la reconstrucción de su sistema público de radiodifusión destruido
      • RESOLUCIÓN 127 (Marrakech, 2002) - Asistencia y apoyo al Gobierno de Afganistán en la reconstrucción de su sistema de telecomunicaciones
      • RESOLUCIÓN 128 (Rev. Antalya, 2006) - Apoyo a la Agenda de Conectividad para las Américas y Plan de Acción de Quito
      • RESOLUCIÓN 130 (Rev. Antalya, 2006) - Fortalecimiento del papel de la UIT en la creación de confianza y seguridad en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación
      • RESOLUCIÓN 131 (Rev. Antalya, 2006) - Índice de las tecnologías de la información y la comunicación1 e indicadores de conectividad comunitaria
      • RESOLUCIÓN 133 (Rev. Antalya, 2006) - Función de las administraciones de los Estados Miembros en la gestión de los nombres de dominio internacionalizados (plurilingües)
      • RESOLUCIÓN 134 (Antalya, 2006) - Número de Estados Miembros del Consejo
      • RESOLUCIÓN 135 (Antalya, 2006) - Función de la UIT en el desarrollo de las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación, en la prestación de asistencia y asesoramiento técnicos a los países en desarrollo y en la realización de proyectos nacionales, regionales e interregionales pertinentes
      • RESOLUCIÓN 136 (Antalya, 2006) - Utilización de las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación en el control y la gestión de situaciones de emergencia y catástrofes para la alerta temprana, la prevención, la disminución de los efectos de las catástrofes y las operaciones de socorro
      • RESOLUCIÓN 137 (Antalya, 2006) - Instalación de redes de la próxima generación en los países en desarrollo
      • RESOLUCIÓN 138 (Antalya, 2006) - Simposio Mundial para Reguladores
      • RESOLUCIÓN 139 (Antalya, 2006) - Utilización de las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación para reducir la brecha digital y crear una sociedad de la información integradora
      • RESOLUCIÓN 140 (Antalya, 2006) - Función de la UIT en la puesta en práctica de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
      • RESOLUCIÓN 141 (Antalya, 2006) - Estudio sobre la participación de todas las partes interesadas pertinentes en las actividades de la Unión relacionadas con la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
        • ANEXO A LA RESOLUCIÓN 141 (Antalya, 2006)
      • RESOLUCIÓN 142 (Antalya, 2006) - Examen de la terminología empleada en la Constitución y el Convenio de la UIT
      • RESOLUCIÓN 143 (Antalya, 2006) - Ampliación a los países con economías en transición del alcance de las disposiciones de los documentos de la UIT relativas a los países en desarrollo
      • RESOLUCIÓN 144 (Antalya, 2006) - Publicación anticipada de modelos de acuerdos con el país anfitrión para la celebración de conferencias y asamblea de la Unión fuera de Ginebra
      • RESOLUCIÓN 145 (Antalya, 2006) - Participación de observadores en las conferencias, asambleas y reuniones de la Unión
        • ANEXO 1 A LA RESOLUCIÓN 145 (Antalya, 2006) - Observadores de Estados Miembros que participan sin derecho de voto en conferencias regionales de radiocomunicaciones (Número 282 del Artículo 24 del Convenio de la UIT)
        • ANEXO 2 A LA RESOLUCIÓN 145 (Antalya, 2006)
        • ANEXO 3 A LA RESOLUCIÓN 145 (Antalya, 2006)
      • RESOLUCIÓN 146 (Antalya, 2006) - Examen del Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales
      • RESOLUCIÓN 147 (Antalya, 2006) - Estudio de la gestión y el funcionamiento de la Unión
      • RESOLUCIÓN 148 (Antalya, 2006) - Tareas y funciones del Vicesecretario General
      • RESOLUCIÓN 149 (Antalya, 2006) - Estudio de las definiciones y terminología relativas a la creación de confianza y seguridad en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación
      • RESOLUCIÓN 150 (Antalya, 2006) - Aprobación de las Cuentas de la Unión correspondientes a los años 2002 a 2005
      • RESOLUCIÓN 151 (Antalya, 2006) - Aplicación de la gestión basada en los resultados en la UIT
      • RESOLUCIÓN 152 (Antalya, 2006) - Mejora de la gestión y el seguimiento de la contribución de los Miembros de Sector y los Asociados a los gastos de la UIT
      • RESOLUCIÓN 153 (Antalya, 2006) - Planificación de las reuniones del Consejo y de las Conferencias de Plenipotenciarios
      • RESOLUCIÓN 154 (Antalya, 2006) - Utilización de los seis idiomas oficiales de la Unión en igualdad de condiciones
      • RESOLUCIÓN 155 (Antalya, 2006) - Establecimiento de un Grupo del Consejo para la Gestión y el Presupuesto
      • RESOLUCIÓN 156 (Antalya, 2006) - Calendario de conferencias
      • RESOLUCIÓN 157 (Antalya, 2006) - Fortalecimiento de la función de ejecución de proyectos en la UIT
      • RESOLUCIÓN 158 (Antalya, 2006) - Asuntos financieros que se someten a la consideración del Consejo
      • RESOLUCIÓN 159 (Antalya, 2006) - Asistencia y apoyo al Líbano para la reconstrucción de sus redes de telecomunicaciones (fija y móvil)
      • RESOLUCIÓN 160 (Antalya, 2006) - Asistencia a Somalia
      • RESOLUCIÓN 161 (Antalya, 2006) - Asistencia y apoyo a la República Democrática del Congo para la reconstrucción de su red de telecomunicaciones
    • RECOMENDACIONES
      • RECOMENDACIÓN 1 (Kyoto, 1994) - Depósito de los instrumentos relacionados con la Constitución y el Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (Ginebra, 1992)
      • RECOMENDACIÓN 2 (Kyoto, 1994) - Libre difusión de las informaciones y derecho a la comunicación
      • RECOMENDACIÓN 3 (Kyoto, 1994) - Trato favorable a los países en desarrollo
      • RECOMENDACIÓN 4 (Marrakech, 2002) - Declaraciones de política general en las Conferencias de Plenipotenciarios
      • RECOMENDACIÓN 5 (Marrakech, 2002) - Presentación del primer Informe de la Comisión de Credenciales a la Conferencia de Plenipotenciarios
      • RECOMENDACIÓN 6 (Marrakech, 2002) - Rotación de los Estados Miembros del Consejo
    • LISTA DE DECISIONES, RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES
    • TABLA ANALÍTICA
      • Notas explicativas:
      • Términos