Informe UIT-R SM.2405-1 (12/2020) – Principios, retos y problemas de la gestión del espectro relacionados con el acceso dinámico a las bandas de frecuencias mediante sistemas de radiocomunicaciones con capacidades cognitivas
Prólogo
Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
Índice
1 Introducción
2 Definición
3 Recomendaciones e Informes del UIT-R conexos
4 Consideración general para la utilización del acceso dinámico al espectro mediante CRS
     4.1 Recursos de espectro disponibles para la utilización del acceso dinámico al espectro mediante CRS
     4.2 Características técnicas y de explotación de los CRS
     4.3 Capacidades cognitivas de los CRS
5 Consideraciones generales sobre los principales elementos de red que facilitan el DSA
     5.1 Geolocalización con acceso a bases de datos
     5.2 Detección de espectro
6 Problemas y retos de la gestión del espectro relacionados con el uso del DSA
     6.1 Consideraciones generales sobre los problemas y retos de la gestión del espectro relacionados con la protección de los servicios establecidos
     6.2 Problemas y retos de la gestión del espectro en relación con la coordinación transfronteriza
     6.3 Problemas y retos relacionados con la tecnología de detección para medir el grado de ocupación del espectro
     6.4 Problemas y retos en material de espectro de frecuencias relacionados con la implantación de una aplicación basada en el DSA
Anexo 1 – Modelo de sistema cognitivo basado en bases de datos de geolocalización
Anexo 2 – Tecnologías de detección
1 Tipos de tecnologías de detección
2 Tecnología de detección con selección dinámica de frecuencias
Anexo 3 – Características y/o criterios de protección de los servicios de radiocomunicaciones cuyas bandas atribuidas pueden ser utilizadas por CRS
1 Servicios móvil terrestre y fijo
2 Servicios móvil por satélite y de radiodeterminación por satélite (SMS y SRDS)
3 Otros servicios
Anexo 4 – Estudios sobre sistemas de radiocomunicaciones cognitivos (CRS)
Anexo 5 – Estudios realizados por la Federación de Rusia sobre espectro temporalmente no utilizado/no ocupado en las bandas atribuidas al servicio de radiodifusión
Anexo 6 – Investigaciones sobre el acceso dinámico al espectro de las radiocomunicaciones cognitivas en China
Anexo 7 – Experiencia de ATDI en el cálculo de TVWS
1 Introducción
2 Método para crear una base de datos WSD nacional
3 Descripción general del método de cálculo de los TVWS
4 Implementación del cálculo de los TVWS
     4.1 Herramienta de cálculo de los TVWS
          4.1.1 Datos de entrada
               4.1.1.1 Base de datos de estaciones de la TDT y la PMSE
               4.1.1.2 Base de datos del WSD
          4.1.2 Método de cálculo propuesto
     4.2 Herramienta de gestión de la WSDB
     4.3 Acceso en línea
5 Organismo regulador
6 Plataforma de cálculo TVSW de ATDI
     6.1 Descripción general
     6.2 Resumen
Anexo 8 – Estudios de caso en Botswana
1 Introducción
2 Objetivos y principales beneficiarios
3 Emplazamientos geográficos
4 Arquitectura técnica
5 Financiación
6 Componentes reglamentarios
7 Conclusión
Anexo 9 – Estudios de caso en Filipinas
1 Introducción
2 Estrategias
3 Dificultades
4 Resultados
5 Conclusión
Adjuntoal Anexo 9
Anexo 10 – Estudios de caso en Corea (República de)
1 Introducción
2 Acciones reglamentarias recientes
3 Proyectos piloto TVWS
4 Conclusiones
Anexo 11 – Estudios de caso en Colombia (República de)
1 Introducción
2 Medición de la interferencia TVWS
3 Pruebas de campo
4 Reglamentación de los TVWS
5 Despliegue de TVWS
REFERENCIAS