Informe UIT-R SM.2355-2 (06/2023) – Evolución de la comprobación técnica del espectro
Prólogo
Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
ÍNDICE
1 Introducción
2 Detección de señales débiles
     2.1 Amplificador enganchado
     2.2 Correlación
          2.2.1 Correlación cruzada
          2.2.2 Autocorrelación
     2.3 Estadísticas de orden superior (HOS)
     2.4 Cicloestacionariedad
     2.5 Supresión de ruido adaptativa
     2.6 Resumen
3 Separación de la señal cofrecuencia
     3.1 Separación de un solo canal (Recuperación de la señal intensa)
     3.2 Separación multicanal (Conformación del haz basada en el espectro espacial)
     3.3 Resumen
4 Localización multimodo (basada en una combinación de tecnologías de localización)
     4.1 Ángulo de llegada
     4.2 Diferencia de tiempos de llegada
     4.3 Diferencia de frecuencias de llegada
     4.4 Potencia de llegada
     4.5 Identificador de ayuda
     4.6 Resumen
5 Conclusión
Anexo 1 – Ejemplos de aplicación de técnicas avanzadas de comprobación técnica
     A1.1 Aplicación de la correlación a la búsqueda de la interferencia satelital
     A1.2 Aplicación de la recuperación de la señal intensa a la comprobación técnica por satélite
     A1.3 Aplicación del ACI de un solo canal a la separación de señales
     A1.4 Conformación del haz basada en el espectro espacial para la comprobación técnica en las bandas de ondas decamétricas y métricas
     A1.5 Aplicación del ACI multicanal a la separación de las señales
          A1.5.1 Detalle de la prueba
          A1.5.2 Resultados de la prueba
          A1.5.3 Proceso de detección de la interferencia
     A1.6 Geolocalización de una estación de base GSM
     A1.7 Utilización de satélites pequeños para la comprobación técnica del espectro
          A1.7.1 Introducción
          A1.7.2 Arquitectura de la comprobación técnica del espectro por satélite
          A1.7.3 Casos prácticos
               A1.7.3.1 Comprobación técnica del espectro
               A1.7.3.2 Geolocalización del emisor
Referencia
Anexo 2 – Ejemplos de aplicación de la geolocalización combinada
     A2.1 AOA/TDOA híbrido
     A2.2 TDOA/GROA híbrido
          A2.2.1 Introducción
          A2.2.2 Arquitectura de la red de comprobación técnica reticular
          A2.2.3 Funcionalidades del sistema
               A2.2.3.1 Interceptación de señales débiles
               A2.2.3.2 Geolocalización híbrida
               A2.2.3.3 Distribución de la intensidad de campo
               A2.2.3.4 Ocupación geográfica y distribución de la radiación electromagnética
          A2.2.4 Conclusión
Lista de abreviaturas