Política
sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
1 Introducción
2 Búsqueda de información
3 Consideraciones generales
3.1 Equipo de organización
3.2 Coordinación con otras organizaciones
3.3 Planificación de frecuencias
3.4 Concesión de licencias
3.5 Recaudación de derechos
3.6 Etiquetado
3.7 Análisis de la interferencia
3.8 Logística
3.9 Equipo de radiocomunicaciones para el personal de gestión y
control
3.10 Imagen pública
4 Preparativos
4.1 Contactar al organizador del evento
4.2 Plan de acción
5 Actividades durante el evento
6 Actividades después del evento
7 Conclusión
Anexo 1 – Gestión y supervisión del espectro durante los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos de Beijing en 2008
1 Importancia de la gestión y supervisión del espectro durante grandes
acontecimientos
2 Descripción de los Juegos Olímpicos (estadísticas)
2.1 Estadísticas
2.2 Principales frecuencias y tipos de equipos de
radiocomunicaciones utilizados durante los juegos
2.2.1 Enlaces fijos de microondas (FL)
2.2.2 Enlaces móviles de microondas (ML)
2.2.3 Periodismo por satélite (SNG)
2.2.4 Sistemas de radiocomunicaciones móviles terrestres
(LMRS)
2.2.5 Sistemas de instrucciones (TBS)
2.2.6 Radios bidireccionales de bolsillo (HR)
2.2.7 Cámaras inalámbricas (CC)
2.2.8 Micrófonos inalámbricos (WM)
2.2.9 Equipos de control remoto
2.2.10 LAN inalámbricas (WLAN)
2.2.11 Sistemas de control intraauriculares (IEMS)
2.3 Tres fases para la gestión y control del espectro antes de los
juegos y durante los mismos
2.3.3 Durante los juegos (entre julio de 2008 y
septiembre de 2008):
3 Gestión del espectro
3.1 Encuesta y análisis de la demanda de frecuencias
3.2 Recopilación de recursos de frecuencia
3.3 Solicitud de frecuencias
3.4 Planificación y asignación de frecuencias
3.4.1 Consideraciones relativas a la reutilización de
frecuencias
3.4.2 Agrupación de frecuencias
3.4.3 Bandas de frecuencia para equipos de
radiocomunicaciones característicos utilizados en los juegos
4 Control del espectro
4.1 Objetivos y tareas en las diferentes fases
4.2 Configuración de las estaciones de control
4.3 Red de control
4.4 Estudios de caso de resolución de interferencia
5 Pruebas de equipos
5.1 Objeto
5.2 Equipos y sitios de pruebas
5.3 Carga de trabajo
5.4 Parámetros
5.5 Razón de muestreo de equipo objeto de prueba
5.6 Otros
6 Conclusiones
6.1 Gestión del espectro
6.2 Control del espectro
6.3 Prueba de equipos
6.4 Gestión y control del espectro en las sedes
6.5 Sistemas informáticos
Anexo 2 – Gestión y control del espectro durante los Juegos Panamericanos y
Parapanamericanos de Brasil en 2007
1 Introducción
2 Descripción general de los Juegos Panamericanos de 2007
2.1 Consideraciones generales
2.2 Centro de Operaciones Tecnológicas (TOC)
3 Gestión del espectro
3.1 Espectro solicitado
3.2 Periodo de preparación
3.3 Justo antes
3.4 Durante los juegos
3.5 Control del espectro
3.6 Espectro disponible en las bandas de ondas métricas,
decimétricas y centimétricas
3.7 Equipos de radiocomunicaciones utilizados durante los juegos
4 Licencias temporales
5 Conclusiones
5.1 Gestión del espectro
5.2 Prueba de equipos
5.3 Utilización temporal del espectro
Anexo 3 – Gestión y control del espectro durante la 1ª Cumbre de la APEC en
2005 y la Cumbre de Seúl del G20 en 2010 en la República de Corea
1 Introducción
2 Descripción de las actividades durante los grandes acontecimientos
2.1 Tareas
generales del grupo encargado de preparar la organización del gran
acontecimiento
2.2 Antes del evento
2.3 Durante el evento
2.4 Después del evento
3 Casos de gestión del espectro y control radioeléctrico durante los
grandes acontecimientos
3.1 Cumbre de la APEC de 2005
3.1.1
Generalidades
3.1.2 Gestión del espectro
3.1.3 Control del espectro
3.1.4
Infracciones y medidas adoptadas
3.2 Control de
radiocomunicaciones por satélite durante la Cumbre del G20 de Seúl en 2010
3.2.1
Generalidades
3.2.2 Control de las radiocomunicaciones por satélite
4 Conclusión
Anexo 4 – Gestión y control del espectro durante la
Copa del Mundo de Fútbol de la FIFA de 2006 en Alemania
1 Introducción
2 Organización y cooperación
3 Distribución de información
4 Copa Confederaciones de 2005
5 Equipo del proyecto y equipos locales
6 Concesión de licencias
7 Personal y acreditación
8 Centro Internacional de Medios (IMC o IBC)
9 Comprobación técnica
9.1 Control del espectro antes del evento
9.2 Control del espectro durante el evento
10 Parque de aficionados
11 Investigación y problemas de interferencia
12 Etiquetado
13 Algunas cifras interesantes
14 Conclusión
Anexo 5 – Gestión y control del espectro durante las carreras de Fórmula 1 en
EAU
1 Introducción
2 Participación del organismo regulador de las Telecomunicaciones (TRA)
3 Actividades preparatorias antes del evento
4 Autorización y utilización del espectro
5 Dificultades en la gestión del espectro
5.1 Dificultades en la asignación a PMR
5.2 Dificultades en la asignación de micrófonos inalámbricos
5.2.1 Planificación del espectro
5.2.2 Control del espectro
5.2.3 Asignación de frecuencias
6 Dificultades en el control del espectro
7 Lecciones aprendidas en la gestión y control del espectro en estos
eventos
Anexo 6 – Gestión del espectro y comprobación técnica del espectro durante la
fase final del Campeonato de Europa de Fútbol de la UEFA (EURO-2012) celebrado
en Ucrania
1 Introducción
2 Tareas específicas en una etapa de preparación a largo plazo del
EURO-2012
3 Gestión de frecuencias antes del evento
4 Verificación técnica y etiquetado de los equipos de radiocomunicaciones
5 Comprobación técnica del espectro de los servicios terrenales antes y
durante el EURO‑2012
6 Comprobación técnica del espectro de las emisiones del transpondedor del
satélite y geolocalización de las estaciones terrenas durante el EURO-2012
7 Utilización del espectro inmediatamente antes y durante el EURO-2012 en
Kiev
Anexo 7 – Gestión de espectro durante la XXVII Universiada de verano celebrada
en Kazán, Federación de Rusia, en julio de 2013
1 Introducción
2 Actividades de preparación
3 Sistema Universiada 2013
4 Concesión de licencias y recaudación de derechos
5 Prueba y etiquetado de los equipos de radiocomunicaciones
6 Supervisión del funcionamiento planificado y en línea
7 Utilización de los equipos de comprobación técnica radioeléctrica antes
y durante la Universiada 2103
8 Organización del proceso de comprobación técnica radioeléctrica durante
los preparativos y desarrollo de la Universiada 2013
9 Gestión del personal
10 Actividades posteriores a la Universiada 2013
11 Algunas cifras de interés
12 Conclusión