ÍNDICE


 1     Introducción
 2     Características de la radiación de frecuencias radioeléctricas de los sistemas PLT en bandas métricas y decimétricas
        2.1     Interferencia causada por sistemas de módem PLT
        2.2     Intensidad de campo de la interferencia causada por las PLT con polarización horizontal
        2.3     Intensidad de campo de la interferencia causada por las PLT con polarización vertical
        2.4     Interferencia causada por las PLT en sistemas FM y DAB
        2.5     Conclusión
 3     Características de los sistemas radioeléctricos, criterios de protección y repercusión de los sistemas PLT en los sistemas de radiocomunicaciones en bandas de ondas métricas y decimétricas
        3.1     Radiodifusión
                  3.1.1     Mínima intensidad de campo utilizable de los sistemas de radiodifusión con respecto a los sistemas PLT a frecuencias superiores a 80 MHz
                  3.1.2     Densidades de intensidad de campo de la interferencia máxima en el sistema receptor de radiodifusión
        3.2     Servicios de aficionados y servicio de aficionados por satélite
                  3.2.1     Niveles de ruido de fondo en la banda 144-148 MHz
                  3.2.2     Características de las estaciones de aficionados en la banda 144-148 MHz
                  3.2.3     Criterios de protección aplicables a estaciones de aficionados en la banda 220‑225 MHz
                  3.2.4     Criterios de protección aplicables a estaciones de aficionados en la banda 420‑450 MHz
                  3.2.5     Otros servicios que funcionan en el hogar con requisitos similares
        3.3     Servicio móvil aeronáutico
        3.4     Servicio móvil marítimo
        3.5     Servicio de radiodeterminación
        3.6     Servicio móvil terrestre
        3.7     Servicio de radioastronomía
        3.8     Servicio móvil por satélite
                  3.8.1     Bandas de frecuencias
                  3.8.2     Criterio de protección
                  3.8.3     Parámetros de sistema
                  3.8.4     Caso particular de la banda 406-406,1 MHz
        3.9     Servicio de radionavegación por satélite
                  3.9.1     Bandas de frecuencias
                  3.9.2     Criterio de protección
                  3.9.3     Parámetros del sistema
       3.10     Otros sistemas/aplicaciones de radiocomunicaciones
                  3.10.1     Sistemas de comunicaciones de implantes médicos inalámbricos
 4     Posibles medios de evitar o eliminar interferencias
        4.1     Medidas EMC adaptables
        4.2     Ranurado permanente
        4.3     Ranurado dinámico
        4.4     Ranurado en función de la localización geográfica
        4.5     Control de la potencia de transmisión según la Recomendación UIT-T G.9960
                  4.5.1     Construcción de la máscara PSD de transmisión
                  4.5.2     Notificación de la máscara PSD de transmisión
                  4.5.3     Valor máximo de PSD
                  4.5.4     Referencias
        4.6     Conclusiones relativas a la prevención o eliminación de interferencias
 5     Conclusiones generales
Anexo 1  Consideraciones relativas a la radiación y propagación de ruido en bandas de ondas métricas y decimétricas
A1     Análisis detallado de la conversión de modo en la derivación de interruptor
       A1.1     Matriz de dispersión en modo mixto de una línea de transmisión equilibrada y cargada unilateralmente con una antena en serie
                  A1.1.1     Formulaciones teóricas
                  A1.1.2     Resultados
                  A1.1.3     Conclusiones
Anexo 2  Análisis de posibles interferencias en las bandas de ondas métricas y decimétricas
A2     Interferencia causada a sistemas de radiocomunicaciones que funcionan en bandas de ondas métricas y decimétricas por los armónicos de sistemas de telecomunicaciones por líneas de transporte y distribución de energía eléctrica que funcionan en bandas de ondas métricas entre 80 y 200 MHz
       A2.1     Sistemas radioeléctricos en el hogar
                  A2.1.1     Conclusión
       A2.2     Compatibilidad entre el servicio de radiocomunicaciones aeronáuticas y los dispositivos PLT en interiores en la gama de frecuencias 30-380 MHz
                  A2.2.1     Análisis de compatibilidad con respecto a la interferencia causada al servicio de radiocomunicaciones aeronáuticas
                  A2.2.2     Cálculo del umbral de interferencia de los sistemas PLT debido a los requisitos aplicables al servicio aeronáutico
                  A2.2.3     Cálculo de la densidad de flujo de potencia causada por los límites proporcionados en normas aplicables a sistemas PLT
                  A2.2.4     Comparación entre el umbral de interferencia aplicable a los receptores de aeronave y la interferencia causada por sistemas PLT
                  A2.2.5     Conclusiones
       A2.3     Modelo de combinación PLT aplicable a los sistemas de radiocomunicación y radionavegación aeronáutica
Anexo 3  Radiación de radiofrecuencias procedente de sistemas PLT en las bandas de ondas métricas y decimétricas
A3     Radiación de radiofrecuencias procedente de sistemas PLT en las bandas de ondas métricas y decimétricas
       A3.1     Mediciones de módems PLT realizadas por el Institut für Rundfunktechnik GmbH
                  A3.1.1     Descripción general de las mediciones
                  A3.1.2     Calidad de funcionamiento PLT
                  A3.1.3     Mediciones del espectro de frecuencias
                  A3.1.4     Radiación de interferencias procedentes de módems PLT «Power line Gigabit» F5D4076‑S v1 de Belkin
                  A3.1.5     Intensidad de campo con polarización horizontal
                  A3.1.6     Intensidad de campo con polarización vertical
                  A3.1.7     Interferencia real de la recepción FM y la recepción DAB
                  A3.1.8     Conclusiones relativas a las mediciones efectuadas en el IRT
       A3.2     Mediciones de módems PLT realizadas por el Centro de Investigación de las Comunicaciones (Canadá)
                  A3.2.1     Procedimiento adoptado por el CRC para las mediciones y resultados relativos a emisiones transmitidas por conducción
                  A3.2.2     Conclusiones relativas a las mediciones efectuadas en el CRC
       A3.3     Mediciones de módems PLT «Gigabit» realizadas por CBS Broadcasting and National Public Radio
                  A3.3.1     Procedimiento de medición
                  A3.3.2     Resultados de la medición de radiaciones por conducción emitidas por el módem PLT «Gigabit power line HD» F5D4076‑S v2 de Belkin
                  A3.3.3     Interferencia del receptor FM causada por el módem PLT «Gigabit power line HD» F5D4076‑S v2 de Belkin
                  A3.3.4     Conclusiones relativas a las mediciones efectuadas por CBS/NPR
       A3.4     Mediciones de las radiaciones procedentes de redes PLT efectuadas por la BBC
                  A3.4.1     Introducción
                  A3.4.2     Mediciones realizadas en la jaula de Faraday
                  A3.4.3     Mediciones efectuadas en la vivienda A
                  A3.4.4     Mediciones efectuadas en la vivienda B
                  A3.4.5     Conclusiones