1 Introducción
1.1 Cometido y
organización de las actividades de inspección
1.2 Organización del
Informe
2
Cuestiones abordadas en el Informe
2.1 Técnicas de
inspección
2.2 Complemento de
equipos
2.3 Parámetros
técnicos
2.4 Examen
de los registros
3
Procedimientos detallados e información para
optimizar y racionalizar las actividades de inspección
3.1 Estructura formal
para planificar las actividades de inspección
3.2 Criterios
estadísticos para determinar el tamaño de muestra de la inspección
3.3 Criterios de
decisión para los métodos de inspección y comprobación técnica del espectro e
inspecciones in situ
3.3.1 Consideraciones sobre la precisión
3.4 Software y
hardware integrados para mejorar y normalizar la recopilación de datos
obtenidos en la inspección
4
Conclusión
5
Ejemplos de procedimientos de inspección
específicos
5.1 Ejemplo de una
estructura formal para las actividades de inspección realizadas en Brasil
5.2 Ejemplo de un
método de muestreo para la planificación de inspecciones
5.3 Utilización de un
software «asistente de la medición»
5.4 Ejemplo de
métodos de inspección nacionales utilizados en Brasil
5.5 Ejemplo de
métodos de inspección nacionales utilizados en Francia
5.6 Ejemplo de
métodos de inspección nacionales utilizados en Nueva Zelanda
5.7 Ejemplo de
métodos de inspección nacionales utilizados en Brasil
Anexo 1 Estructura de la gestión de las
actividades de inspección utilizada en Brasil
1
Servicio de inspección – áreas funcionales
1.1 Datos de
referencia
1.2 Centro de
documentación y normas
1.3 Gestión de
recursos
1.4 Gestión de las
actividades de inspección
2
Servicio de inspección – interrelación entre
procesos principales
2.1 Planificación de
las actividades de inspección
2.2 Ejecución de las
actividades de inspección
2.3 Documento de
registro de los resultados de la inspección
2.4 Control y ajustes
de la planificación
3
Servicio de inspección – recursos de apoyo que
utilizan una red
Anexo 2 Criterios para determinar el tamaño de
la muestra a fin de planificar las inspecciones
1
Introducción
2
Métodos para determinar el tamaño de la muestra
Equidistribución de las muestras:
Aspectos temporales:
Criterios espaciales:
Criterios estadísticos:
Error tolerable
3
Número de muestras necesarias
4
Número de muestras en una red radioeléctrica
5
Selección de los objetos que van a probarse
6
Influencia de los parámetros sobre el volumen
de prueba
7
Estrategia
Anexo 3 Implementación del asistente de
mediciones en Brasil
1
Introducción
2
Configuración del asistente de medición
3
Preparación de la actividad de inspección
4
Asesoría en tiempo real
5
Garantía metrológica
6
Automatización del informe
Anexo 4 Procedimientos de inspección para la radiodifusión
con modulación de amplitud en Brasil
1
Introducción
2
Medición en el emplazamiento
2.1 Procedimiento de
medición
3
Medición de la altura de antena
3.1 Directrices de
medición
4
Medición del acimut
4.1 Directrices de la
medición
4.2 Procedimiento de
medición
5
Medición de la potencia de RF
5.1 Directrices de la
medición
5.2 Procedimientos de
medición
6
Medición de la frecuencia
6.1 Directrices para
la medición
6.2 Procedimiento de
medición utilizando un frecuencímetro
6.3 Procedimiento de
medición utilizando un analizador de espectro
6.4 Directrices
específicas de calidad de funcionamiento
7
Mediciones de intensidad de campo
7.1 Directrices de la
medición
Anexo 5 Ejemplo de métodos de inspección
utilizados en Francia Inspección de estaciones radioeléctricas para
verificar el cumplimiento de los parámetros de la licencia
1
Introducción
2
Procedimientos administrativos
3
Procedimiento
4
Equipos
5
Mediciones in situ
6
Informe de la inspección
Anexo 6 Ejemplo de métodos de inspección
utilizados en Nueva Zelanda
1
Introducción
2
Previsiones de las actividades comerciales de
RSM para el periodo 2007‑2008
Interferencia
Auditorías
Cumplimiento
3
Estrategia de cumplimiento y fiscalización
4
Auditorías de licencias
5
Auditorías de cumplimiento de compatibilidad
electromagnética (EMC)
6
Auditorías de instalaciones de estaciones
radioeléctricas con licencia
7
¿Quién puede ser auditado?
8
Requisitos de auditoría de licencias en general
9
Requisitos para el funcionamiento con arreglo a
una licencia de usuario general
10 Requisitos para los titulares de licencias radioeléctricas
11 Requisitos para los titulares de licencia del espectro
12 ¿Por qué deben realizarse auditorías?
13 ¿Cuáles son los criterios de selección de la auditoría?
14 ¿En qué consiste el proceso de auditoría?
15 Resultado de las auditorías incluidos los objetivos comerciales
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
(PARA LA AUDITORÍA DE LICENCIAS DEL ESPECTRO
RADIOELÉCTRICO Y DE EMPLAZAMIENTOS DE USUARIOS MÚLTIPLES)
SELECCIÓN DE LAS LICENCIAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
QUE VAN A AUDITARSE
Apéndice A del Anexo 6 Lista de verificación
para auditorías de emplazamiento y licencia
Apéndice B del Anexo 6 Informe de auditoría de
emplazamiento o licencia
Anexo 7 Procedimientos de inspección para
estaciones terrenas en Brasil
1
Introducción
2
Medición de las coordenadas geográficas
3
Medición de la altura de antena
4
Medición del acimut de la antena
5
Medición del ángulo de elevación
6 Medición de la frecuencia
7 Medición de la potencia