ÍNDICE

 

 1     Introducción
        1.1     Elementos relativos al servicio
        1.2     Elementos de la tecnología
 
2     Cometido
 
3     Recomendaciones e Informes pertinentes del UIT-R
 
4     Tendencia del mercado de las futuras comunicaciones móviles
 
5     Metodología del Grupo de técnicas de acceso radioeléctrico (GTAR) para estimar el espectro
        5.1     Definición de los GTAR
        5.2     Método de GTAR para determinar las necesidades de espectro
 
6     Método de desfase temporal del mercado común mundial
 
7     Elementos que intervienen en el cálculo del espectro
        7.1     Elementos relativos al servicio empleados para el cálculo
                  7.1.1     Categorías de servicio (CS)
                  7.1.2     Entorno de servicio (ES)
                  7.1.3     Parámetros de categoría de servicio
                  7.1.4     Parámetros relativos al entorno radioeléctrico
        7.2     Panorama general del mercado y previsiones del tráfico total
        7.3     Especificación de los GTAR necesaria para calcular el espectro
                  7.3.1     Parámetros radioeléctricos para la metodología de cálculo del espectro
                  7.3.2     Matriz de eficacia de utilización del espectro
        7.4     Relaciones de distribución entre los grupos de TAR disponibles
 
8     Necesidades de espectro para los Grupos de TAR relacionados con las IMT
 
9     Conclusiones
10     Bibliografía
Anexo 1  Valores de los parámetros del mercado utilizados para  estimar el espectro necesario
Anexo 2  Consideración básica sobre la estimación de la demanda de espectro para  las IMT‑Avanzadas desde la perspectiva radioeléctrica y aclaraciones  sobre la correspondiente simplificación de la metodología
 1     Comportamiento y calidad de funcionamiento de una red radioeléctrica real
        1.1     Calidad básica del funcionamiento radioeléctrico
                  1.1.1     Descripción genérica de la calidad de funcionamiento de la interfaz radioeléctrica
                  1.1.2     Descripción del caso hipotético de instalación
        1.2     Demanda de espectro de una interfaz radioeléctrica con un modo de capa física constante
        1.3     Demanda de espectro de una interfaz radioeléctrica con modos de capa física adaptables
                  1.3.1     Evaluación del caudal combinado medio para una interfaz radioeléctrica determinada, con modulación y codificación adaptables
                  1.3.2     Caudal combinado en función de la distancia y en el borde de la célula, para una interfaz radioeléctrica determinada, con modulación y codificación adaptables
        1.4     Ejemplo de parámetros del sistema para un diseño del sistema diferente
        1.5     Factores que influyen en la estimación de la demanda de espectro
                  1.5.1     Caudal combinado de cresta
                  1.5.2     Criterios de calidad de servicio
        1.6     Resumen de las principales relaciones
 2     Adaptación de la red radioeléctrica real a la Recomendación UIT-R M.1768 y al presente Informe
        2.1     Área de la célula
        2.2     Velocidad de datos de la aplicación
        2.3     Instalación mínima por operador (= por red) y por entorno radioeléctrico
        2.4     Eficacia espectral de zona
        2.5     Velocidad binaria disponible en toda la célula
        2.6     Relaciones entre los parámetros radioeléctricos
 3     Conclusiones
 4     Referencias bibliográficas
Anexo 3  Estimación del espectro para aplicaciones nómadas
Anexo 4  Análisis de la sensibilidad de la estimación del espectro