• Manual sobre servicios de aficionados y servicios de aficionados por satélite
  • Prólogo
  • ÍNDICE
  • CAPÍTULO 1 - LOS SERVICIOS DE AFICIONADOS
    • 1.1 Naturaleza de los servicios de aficionados
    • 1.2 Formación
    • 1.3 Reconocimiento mutuo de las licencias de radioaficionado
      • 1.3.1 Recomendación T/R 61-01 de la CEPT
      • 1.3.2 Permiso de Radioaficionado Internacional (IARP) de la OEA
    • 1.4 Cualificaciones normalizadas del operador
      • 1.4.1 Recomendación UIT-R M.1544
      • 1.4.2 Certificado armonizado del examen para radioaficionados de la CEPT (HAREC)
    • 1.5 Clasificación de las licencias de radioaficionado
      • 1.5.1 Licencia de radioaficionado individual
      • 1.5.2 Club de estaciones
      • 1.5.3 Estaciones de eventos especiales
    • 1.6 Características técnicas de las estaciones
  • CAPÍTULO 2 - SERVICIOS DE AFICIONADOS
    • 2.1 Aplicaciones de bandas atribuidas al servicio de aficionados
      • 2.2 Planes de bandas para radioaficionados
      • 2.3 Operaciones del servicio de aficionados y formación del operador
        • 2.3.1 Operaciones típicas
        • 2.3.2 Actividades de explotación
        • 2.3.3 Radiodeporte
          • 2.3.3.1 Concurso
          • 2.3.3.2 Programas de premios
          • 2.3.3.3 DXpediciones
          • 2.3.3.4 Radiogoniometría con radioaficionados
          • 2.3.3.5 Telegrafía de alta velocidad
      • 2.4 Cometido del servicio de aficionados en las telecomunicaciones de emergencia
        • 2.4.1 Redes de aficionados disponibles para telecomunicaciones de emergencia
          • 2.4.1.1 Redes de corto alcance
          • 2.4.1.2 Redes de alcance medio
          • 2.4.1.3 Redes de largo alcance
      • 2.5 Sistemas de aficionados
        • 2.5.1 Sistemas de telegrafía
        • 2.5.2 Sistemas de comunicaciones de datos
        • 2.5.3 Interfuncionamiento
        • 2.5.4 Sistemas de telefonía
        • 2.5.5 Sistemas de comunicaciones de imagen
        • 2.5.6 Sistemas multimedios
      • 2.6 Experimentación en el servicio de aficionados
        • 2.6.1 Desarrollo del sistema
        • 2.6.2 Diseño de la antena
        • 2.6.3 Ordenadores personales
        • 2.6.4 Investigación sobre la propagación
        • 2.6.5 Procesamiento digital de la señal
  • CAPÍTULO 3 - SERVICIO DE AFICIONADOS POR SATÉLITE
    • 3.1 Aplicaciones de las bandas atribuidas al servicio de aficionados por satélite
    • 3.2 Antecedentes
    • 3.3 Satélites de aficionados operacionales
    • 3.4 Estaciones terrenas de aficionados
    • 3.5 Experimentación en el servicio de aficionados por satélite
    • 3.6 Coordinacion de frecuencias en el servicio de aficionados por satélite
  • CAPÍTULO 4 - EXTRACTOS DEL REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES (EDICIÓN DE 2012)
    • ARTÍCULO 1 - Términos y definiciones
    • ARTÍCULO 5 - Atribuciones de frecuencia
    • ARTÍCULO 19 - Identificación de las estaciones
    • ARTÍCULO 25 - Servicios de aficionados
    • APÉNDICE 42 (Rev.CMR-12)- Cuadro de atribución de series internacionales de distintivos de llamada
    • RESOLUCIÓN 641 (Rev.HFBC-87) - Utilización de la banda de frecuencias 7 000-7 100 kHz
    • RESOLUCIÓN 642 - Relativa a la puesta en servicio de estaciones terrenas del servicio de aficionados por satélite
    • RESOLUCIÓN 644 (Rev.CMR-12) - Recursos de radiocomunicaciones para la alerta temprana, la mitigación de los efectos de las catástrofes y las operaciones de socorro
  • CAPÍTULO 5 - CUESTIONES DEL UIT-R RELATIVAS A LOS SERVICIOS DE AFICIONADOS
  • CAPÍTULO 6 - RECOMENDACIONES DEL UIT-R RELATIVAS A LOS SERVICIOS DE AFICIONADOS
  • CAPÍTULO 7 - INFORMES DEL UIT-R RELATIVOS A LOS SERVICIOS DE AFICIONADOS
  • CAPÍTULO 8 - RECOMENDACIONES DEL UIT-D Y MANUALES RELATIVOS A LOS SERVICIOS DE AFICIONADOS