• MANUAL – INFORMACIÓN DE PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS RADIOELÉCTRICAS PARA LA PREDICCIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN LOS TRAYECTOS TIERRA-ESPACIO – 1996
  • PREFACIO
  • ÍNDICE
  • CAPÍTULO 1 – INTRODUCCIÓN
    • 1.1 Relación del presente Manual con las Recomendaciones de la Comisión de Estudio 3 del UIT-R
    • 1.2 Aplicación del Manual sobre la propagación Tierra-espacio
  • CAPÍTULO 2 – EFECTOS DE LA TROPOSFERA Y LA IONOSFERA EN LA PROPAGACIÓN
  • CAPÍTULO 3 – PÉRDIDAS DE PROPAGACIÓN
    • 3.1 Atenuación debida a los gases atmosféricos
    • 3.2 Atenuación por la precipitación y las nubes
    • 3.3 Diversidad y características espaciales de la lluvia
    • 3.4 Características de los fenómenos de precipitación
    • 3.5 Efectos de la arena y el polvo
  • CAPÍTULO 4 – CONTRIBUCIONES DE LA TEMPERATURA DE RUIDO CELESTE
    • 4.1 Efectos de la temperatura de ruido atmosférico en los trayectos Tierra-espacio
    • 4.2 Ruido galáctico y otras fuentes de ruido extraterrestre
    • 4.3 Ruido procedente de la superficie de la Tierra y de fuentes artificiales
    • 4.4 Ejemplo de resolución de un problema
  • CAPÍTULO 5 – DESPOLARIZACIÓN EN EL TRAYECTO
    • 5.1 Introducción
    • 5.2 Relación entre la despolarización y la atenuación
    • 5.3 Dependencia de XPD y XPI respecto a los procesos físicos
    • 5.4 Datos pertinentes sobre la compensación de la polarización cruzada
    • 5.5 Incorporación de la XPD en el trayecto en el XPI del sistema
    • 5.6 Ejemplo de cálculo de la XPD del trayecto
  • CAPÍTULO 6 – EFECTOS EN CIELO DESPEJADO
    • 6.1 Pérdidas debidas al desenfoque y a la incoherencia del frente de onda
    • 6.2 Centelleo y efectos multitrayecto
    • 6.3 Retardos de propagación
    • 6.4 Ángulo de llegada
  • CAPÍTULO 7 – PROPAGACIÓN TRANSIONOSFÉRICA
    • 7.1 Introducción
    • 7.2 Contenido electrónico total (CET)
    • 7.3 Efectos debidos a la ionización de fondo
    • 7.4 Efectos debidos a las irregularidades de la ionización
    • 7.5 Conclusiones
  • CAPÍTULO 8 – REFLEXIONES EN LA SUPERFICIE Y EFECTOS AMBIENTALES LOCALES (DE INTERES PARTICULAR ...
    • 8.1 Introducción
    • 8.2 Efectos de la superficie de la Tierra
    • 8.3 Efectos ambientales locales
  • CAPÍTULO 9 – MODELO DE LOS EFECTOS COMBINADOS
    • 9.1 Adición equiprobable
    • 9.2 Convolución
    • 9.3 Segmentación temporal
    • 9.4 Adición cuadrática
    • 9.5 Ejemplo