• INFORME FINAL CONFERENCIA MUNDIAL DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES – Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 30 de marzo – 10 de abril de 2014
    • Índice
      • INTRODUCCIÓN – Preparación de la Conferencia, apertura oficial y estructura de la Conferencia
      • PARTE A – Declaración de Dubái
      • PARTE B – Contribución del UIT-D al Plan Estratégico de la UIT
        • Anexo – Glosario del Plan Estratégico de la Unión para 2016-2019
        • Lista de términos en los 6 idiomas oficiales de la Unión
      • PARTE C – Plan de Acción de Dubái
        • Sección 1 – Introducción
        • Sección 2 – Objetivos y productos
          • Objetivo 1 – Fomentar la cooperación internacional sobre cuestiones dedesarrollo de las telecomunicaciones/TIC
          • Objetivo 2 – Fomentar un entorno propicio al desarrollo de las TIC y fomentar la implantación de redes de telecomunicaciones/TIC
          • Objetivo 3 – Mejorar la confianza y la seguridad en la utilización de las telecomunicaciones/TIC, así como la implantación de ap
          • Objetivo 4 – Crear capacidades humanas e institucionales, proporcionar datos estadísticos, fomentar la integración digital y pre
          • Objetivo 5 – Reforzar la protección del medio ambiente, la adaptación y mitigación del cambio climático y la gestión de catástro
        • Sección 3 – Iniciativas Regionales
          • INICIATIVAS REGIONALES PARA ÁFRICA
          • INICIATIVAS REGIONALES PARA LAS AMÉRICAS
          • INICIATIVAS REGIONALES PARA LOS ESTADOS ÁRABES
          • INICIATIVAS REGIONALES PARA ASIA Y EL PACÍFICO
          • INICIATIVAS REGIONALES PARA LA CEI
          • INICIATIVAS REGIONALES PARA EUROPA
        • Sección 4 – Resoluciones y Recomendaciones
          • RESOLUCIÓN 1 (Rev. Dubái, 2014) – Reglamento Interno del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT
          • RESOLUCIÓN 2 (Rev. Dubái, 2014) – Establecimiento de Comisiones de Estudio
          • RESOLUCIÓN 5 (Rev. Dubái, 2014) – Aumento de la participación de los Países en Desarrollo1 en las Actividades de la UIT
          • RESOLUCIÓN 8 (Rev. Dubái, 2014) – Recopilación y difusión de información y estadísticas
          • RESOLUCIÓN 9 (Rev. Dubái, 2014) – Participación de los países, en particular de los países en desarrollo,en la gestión del espectro de frecuencias
          • RESOLUCIÓN 10 (Rev. Hyderabad, 2010) – Apoyo financiero a los programas nacionales de gestión del espectro
          • RESOLUCIÓN 11 (Rev. Dubái, 2014) – Servicios de telecomunicaciones/tecnologías de la información yla comunicación en zonas rurales, aisladas e insuficientementeatendidas y en comunidades indígenas
          • RESOLUCIÓN 13 (Rev. Hyderabad 2010) – Movilización de recursos y asociaciones para acelerar el desarrollo de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 15 (Rev. Hyderabad, 2010) – Investigación aplicada y transferencia de tecnología
          • RESOLUCIÓN 16 (Rev. Hyderabad, 2010) – Acciones y medidas especiales para los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo, los países en desarrollo sin litoral y los países con economías en transición
          • RESOLUCIÓN 17 (Rev. Dubái, 2014) – Ejecución en los planos nacional, regional, interregional y mundial de las iniciativas aprobadas por las regiones
          • RESOLUCIÓN 18 (Rev. Dubái, 2014) – Asistencia técnica especial a Palestina
          • RESOLUCIÓN 20 (Rev. Hyderabad, 2010) – Acceso no discriminatorio a los modernos medios, servicios y aplicaciones conexas de telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 21 (Rev. Hyderabad, 2010) – Coordinación y colaboración con organizaciones regionales
          • RESOLUCIÓN 22 (Rev. Dubái, 2014) – Procedimientos alternativos de llamada en las redes internacionales de telecomunicaciones, identificación del origen de las llamadas y reparto de los ingresos derivados de la prestación de servicios internacionales de telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 23 (Rev. Dubái, 2014) – Acceso a Internet y su disponibilidad en los países en desarrollo y principios de tasación de la conexión internacional a Internet
          • RESOLUCIÓN 24 (Rev. Dubái, 2014) – Autorización para que el Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones actúe en el periodo entre Conferencias Mundiales de Desarrollo de las Telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 25 (Rev. Hyderabad, 2010) – Asistencia a países con necesidades especiales: Afganistán, Burundi, República Democrática del Congo, Eritrea, Etiopía, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Liberia, Rwanda, Sierra Leona, Somalia y Timor Leste
          • RESOLUCIÓN 26 (Rev. Doha, 2006) – Ayuda a los países especialmente necesitados: Afganistán
          • RESOLUCIÓN 27 (Rev. Hyderabad, 2010) – Admisión de entidades u organizaciones para participar como Asociados en los trabajos del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT
          • RESOLUCIÓN 30 (Rev. Dubái, 2014) – Función del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT en la aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
          • RESOLUCIÓN 31 (Rev. Hyderabad, 2010) – Preparación regional de las Conferencias Mundiales de Desarrollo de las Telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 32 (Rev. Hyderabad, 2010) – Cooperación internacional y regional para las Iniciativas Regionales
          • RESOLUCIÓN 33 (Rev. Dubái, 2014) – Asistencia y apoyo a Serbia para la reconstrucción del sistema público de radiodifusión destruido
          • RESOLUCIÓN 34 (Rev. Dubái, 2014) – Función de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la preparación, alerta temprana, rescate, mitigación, socorro y respuesta en situaciones de catástrofe
          • RESOLUCIÓN 35 (Rev. Hyderabad, 2010) – Apoyo al desarrollo del sector de las tecnologías de la información y la comunicación en África
          • RESOLUCIÓN 36 (Rev. Hyderabad, 2010) – Apoyo a la Unión Africana de Telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 37 (Rev. Dubái, 2014) – Reducción de la brecha digital
          • RESOLUCIÓN 38 (Rev. Hyderabad, 2010) – Desarrollo del Foro de la Juventud en la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 39 (Estambul, 2002) – Agenda de conectividad para las Américas y Plan de Acción de Quito
          • RESOLUCIÓN 40 (Rev. Dubái, 2014) – Grupo sobre iniciativas de capacitación
          • RESOLUCIÓN 43 (Rev. Dubái, 2014) – Asistencia para la implantación de las Telecomunicaciones Móviles Internacionales
          • RESOLUCIÓN 45 (Rev. Dubái, 2014) – Mecanismos para mejorar la cooperación en materia de ciberseguridad, incluida la lucha contra el correo basura
          • RESOLUCIÓN 46 (Doha, 2006) – Prestación de asistencia a las comunidades indígenas y promoción de las mismas en todo el mundo: la sociedad de la informacióna través de las tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 47 (Rev. Dubái, 2014) – Perfeccionamiento del conocimiento y aplicación efectiva de las Recomendaciones de la UIT en los países en desarrollo, incluidas las pruebas de conformidad e interoperatividad de los sistemas fabricados de conformidad con las Recomendaciones de la UIT
          • RESOLUCIÓN 48 (Rev. Hyderabad, 2010) – Fortalecimiento de la cooperación entre organismos reguladores de las telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 50 (Rev. Dubái, 2014) – Integración óptima de las tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 51 (Rev. Hyderabad, 2010) – Asistencia y apoyo a Iraq para la reconstrucción y renovación delequipo de sus sistemas públicos de telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 52 (Rev. Dubái, 2014) – Fortalecimiento del papel del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones como organismo ejecutivo
          • RESOLUCIÓN 53 (Rev. Dubái, 2014) – Marco estratégico y financiero para la elaboración y ejecución del Plan de Acción de Dubái
          • RESOLUCIÓN 54 (Rev. Dubái, 2014) – Aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 55 (Rev. Dubái, 2014) – Integración de una perspectiva de género en favor de una sociedad de la información integradora e igualitaria
          • RESOLUCIÓN 57 (Rev. Hyderabad, 2010) – Ayuda a Somalia
          • RESOLUCIÓN 58 (Rev. Dubái, 2014) – Accesibilidad de las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación para las personas con discapacidad, incluida la discapacidad debida a la edad
          • RESOLUCIÓN 59 (Rev. Dubái, 2014) – Fortalecimiento de la coordinación y la cooperación entre los tres Sectores en asuntos de interés mutuo
          • RESOLUCIÓN 60 (Hyderabad, 2010) Asistencia a países en situación especial: Haití
          • RESOLUCIÓN 61 (Rev. Dubái, 2014) – Nombramiento y duración máxima del mandato de los Presidentes y Vicepresidentes de las Comisiones de Estudio del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones y del Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones
          • RESOLUCIÓN 62 (Rev. Dubái, 2014) – Problemas de medición relativos a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos
          • RESOLUCIÓN 63 (Rev. Dubái, 2014) – Asignación de direcciones IP y facilitación de la transición a IPv6 en los países en desarrollo
          • RESOLUCIÓN 64 (Rev. Dubái, 2014) – Prestación de protección y apoyo a los usuarios/consumidores de servicios de telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 65 (Hyderabad, 2010) – Mejora del acceso a los servicios de atención sanitaria utilizando las tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 66 (Rev. Dubái, 2014) – Tecnologías de la información y la comunicación y cambio climático
          • RESOLUCIÓN 67 (Rev. Dubái, 2014) – Función del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT en la Protección de la Infancia en Línea
          • RESOLUCIÓN 68 (Rev. Dubái, 2014) – Asistencia a los pueblos indígenas en el marco de las actividades de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones y en sus programas conexos
          • RESOLUCIÓN 69 (Rev. Dubái, 2014) – Facilitar la creación de equipos nacionales de intervención en caso de incidente informático, especialmente para los países en desarrollo, y la cooperación entre ellos
          • RESOLUCIÓN 70 (Hyderabad, 2010) – Iniciativa regional para los países de Europa Central y Oriental sobre Ciberaccesibilidad (Internet y televisión digital) para personas con discapacidad)
          • RESOLUCIÓN 71 (Rev. Dubái, 2014) – Fortalecimiento de la cooperación entre los Estados Miembros, los Miembros de Sector, los Asociados y las Instituciones Académicas del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones, con inclusión del sector privado
          • RESOLUCIÓN 72 (Hyderabad, 2010) – Utilización más eficaz de los servicios de comunicaciones móviles
          • RESOLUCIÓN 73 (Rev. Dubái, 2014) – Centros de Excelencia de la UIT
          • RESOLUCIÓN 74 (Hyderabad, 2010) – Adopción más efectiva de los servicios de gobierno electrónico
          • RESOLUCIÓN 75 (Rev. Dubái, 2014) – Aplicación del Manifiesto Smart Africa
          • RESOLUCIÓN 76 (Dubái, 2014) – Promoción de las tecnologías de la información y la comunicación entre los hombres y mujeres jóvenes para su emancipación social y económica
          • RESOLUCIÓN 77 (Dubái, 2014) – Tecnología y aplicaciones de banda ancha para un mayor crecimiento y desarrollo de los servicios de telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación y la conectividad de banda ancha
          • RESOLUCIÓN 78 (Dubái, 2014) – Capacitación para combatir la apropiación indebida de los números de teléfono de la Recomendación UIT-T E.164
          • RESOLUCIÓN 79 (Dubái, 2014) – Función de las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación en la gestión y lucha contra la falsificación de dispositivos de telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación
          • RESOLUCIÓN 80 (Dubái, 2014) – Establecimiento y promoción de marcos de información fiables en los países en desarrollo para facilitar y fomentar el intercambio electrónico de información entre socios económicos
          • RESOLUCIÓN 81 (Dubái, 2014) – Perfeccionamiento de los métodos de trabajo electrónicos para lalabor del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT
          • RESOLUCIÓN 82 (Dubái, 2014) – Preservación y promoción del plurilingüismo en Internet,en favor de la sociedad de la información integradora
          • RECOMENDACIÓN UIT-D 15 – Modelos y métodos para determinar el costo de los servicios nacionales de telecomunicaciones
          • RECOMENDACIÓN UIT-D 16 – Reequilibrado de tarifas y orientación a los costos
          • RECOMENDACIÓN UIT-D 17 – Compartición de instalaciones en zonas rurales y remotas
          • RECOMENDACIÓN UIT-D 19 – Telecomunicaciones para las zonas rurales y distantes
          • RECOMENDACIÓN UIT-D 20 – Iniciativas de política y reglamentación para el desarrollo de las telecomunicaciones/TIC/banda ancha en zonas rurales y distantes
          • RECOMENDACIÓN UIT-D 21 – TIC y cambio climático
          • RECOMENDACIÓN UIT-D 22 – Reducción de la brecha de normalización en asociación con los Grupos Regionales de las Comisiones de Estudio
        • Sección 5 – Cuestiones de las Comisiones de Estudio
          • CUESTIÓN 1/1 – Aspectos políticos, reglamentarios y técnicos de la migración en los países en desarrollo de las redes existentes a las redes debanda ancha, incluidas las redes de la próxima generación, los servicios móviles, los servicios superpuestos (OTT) y la implantación de IPv6
          • CUESTIÓN 2/1 – Tecnologías de acceso a la banda ancha, Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT) inclusive, para los países en desarrollo
          • CUESTIÓN 3/1 – Acceso a la computación en la nube: retos y oportunidades para los países en desarrollo
          • CUESTIÓN 4/1 – Políticas económicas y métodos de determinación de costos de los servicios relativos a las redes nacionales de telecomunicaciones/TIC, incluidas las redes de la próxima generación
          • CUESTIÓN 5/1 – Telecomunicaciones/TIC para las zonas rurales y distantes
          • CUESTIÓN 6/1 – Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores
          • CUESTIÓN 7/1 – Acceso a los servicios de telecomunicaciones y a las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) para las personas con discapacidad y con necesidades especiales
          • CUESTIÓN 8/1 – Examen de las estrategias y los métodos para la transición de la radiodifusión analógica terrenal a la radiodifusión digital terrenal e implantación de nuevos servicios
          • CUESTIÓN 1/2 – Creación de la sociedad inteligente: desarrollo económico y social a través de aplicaciones TIC
          • CUESTIÓN 2/2 – Información y telecomunicaciones para la cibersanidad
          • CUESTIÓN 3/2 – Seguridad en las redes de información y comunicación: Prácticas óptimas para el desarrollo de una cultura de la ciberseguridad
          • CUESTIÓN 4/2 – Asistencia a los países en desarrollo para poner en marcha programas de conformidad e interoperatividad
          • CUESTIÓN 5/2 – Utilización de las telecomunicaciones/TIC para la preparación, mitigación y respuesta en caso de catástrofe
          • CUESTIÓN 6/2 – Las TIC y el cambio climático
          • CUESTIÓN 7/2 – Estrategias y políticas relativas a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos
          • CUESTIÓN 8/2 – Estrategias y políticas para la adecuada eliminación o reutilización de residuos generados por las telecomunicaciones/TIC
          • CUESTIÓN 9/2 – Identificación de los temas que estudian las Comisiones de Estudio del UIT-T y el UIT-R que son de particular interés para los países en desarrollo
      • PARTE D - Anexos
        • Anexo A – Discurso inaugural de Su Excelencia Mohammed Ahmed al-Qamzi, Presidente de la Autoridad de Reglamentación de las Telecomunicaciones Emiratos Árabes Unidos
        • Anexo B – Discurso inaugural: Dr. Hamadoun Touré, Secretario General de la UIT
        • Anexo C – Discurso de apertura: Sr. Brahima Sanou, Director, Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT
        • Anexo D – Declaraciones de la Delegación de Estados Unidos de América
        • Anexo E – Lista de las resoluciones eliminadas por la WTDC-14
        • Anexo F – Nueva numeración y atribución de las Cuestiones de Comisión de Estudio
        • Anexo G – Situación de las Resoluciones, Recomendaciones y Decisiones