• CUESTIÓN 26/2: Transición de las redes existentes a las redes de la próxima generación en países en desarrollo: aspectos técnicos, reglamentarios y políticos
    • Índice
      • 1 Transición a las NGN
        • 1.1 ¿Por qué es necesaria la transición?
          • 1.1.1 Razones generales para la transición
          • 1.1.2 Punto de vista del operador sobre la transición
          • 1.1.3 Punto de vista técnico sobre la transición
          • 1.1.4 Consideraciones sobre la arquitectura
        • 1.2 Transición hacia las NGN
          • 1.2.1 Características de las NGN
          • 1.2.2 Modelo de referencia básico de la arquitectura de las NGN
          • 1.2.3 Ventajas de la arquitectura de la NGN
          • 1.2.4 Mejoras al IMS para aplicaciones NGN
          • 1.2.5 Arquitectura física de la NGN
        • 1.3 Formas de transición hacia la NGN
          • 1.3.1 Consideraciones para la transición hacia la NGN
          • 1.3.2 Procedimiento genérico de transición
          • 1.3.3 Forma genérica de transición
          • 1.3.4 Tecnología NGN para soportar la transición
        • 1.4 Escenarios para la transición
          • 1.4.1 Escenario de superposición
          • 1.4.2 Escenario de sustitución de infraestructuras
          • 1.4.3 Escenario mixto
      • 2 Desarrollos tecnológicos para la transición hacia la NGN
        • 2.1 Aspectos de servicio
        • 2.2 Tecnología de transporte de acceso
        • 2.3 Desarrollo de los dispositivos terminales
        • 2.4 Desarrollo de redes de telecomunicaciones
        • 2.5 Aspectos sobre numeración y encaminamiento
          • 2.5.1 Numeración y denominación
          • 2.5.2 Encaminamiento
      • 3 Retos de reglamentación planteados por la transición a la NGN
        • 3.1 Consideraciones reglamentarias de alto nivel
        • 3.2 Redes de acceso de la próxima generación
        • 3.3 Definición de mercado
        • 3.4 Calidad de servicio
        • 3.5 Interconexión
          • 3.5.1 Arquitectura de interconexión
          • 3.5.2 Interfaces
          • 3.5.3 Puntos de interconexión
          • 3.5.4 Tasas de interconexión
          • 3.5.5 Repercusiones económicas de los acuerdos de interconexión
        • 3.6 Marco legislativo para la NGN
      • 4 Revisión del despliegue de la NGN
        • 4.1 Objetivos para el despliegue de la NGN
        • 4.2 Aprender de experiencias anteriores
          • 4.2.1 Mejora de las infraestructuras
          • 4.2.2 Mejorar la sociedad
      • 5 Estudios de casos
        • 5.1 Estudios de casos sobre inversiones en LLU y fibra
        • 5.2 Estudios de casos de despliegues de la NGN
      • 6 Método para las tecnologías prometedoras y estado del despliegue de la NGN
        • 6.1 Método para determinar las tecnologías más prometedoras en la implantación de la NGN
        • 6.2 Estado del despliegue de la NGN
      • Annexes
        • Annex 1: Trends in Telecommunications 1 Market Trends
        • Annex 2: Tariff Considerations for Data Services including NGN
        • Annex 3: NGN Functional Architecture/Security 1 NGN Functional Architecture
        • Annex 4: Quality of Service in NGN 1 Overview of QoS and NP in NGN
        • Annex 5: NGN Management 1 Objectives of NGN Management
        • Annex 6: NGN Testing 1 Background
        • Annex 7: Examples of Migration Scenarios 1 Core Network migration to NGN
        • Annex 8: NGN Issues
        • Annex 9: ITU NGN standards Internet Protocol Aspects