• CUESTIÓN 22-1/2: Utilización de las telecomunicaciones/TIC para la preparación, mitigación y respuesta en caso de catástrofe
    • Índice
      • 1 Introducción
      • 2 Antecedentes
      • 3 Telecomunicaciones/TIC en pro de la detección, la mitigación y la respuesta en caso de catástrofe
        • 3.1 Súper Estaciones Base - República Popular de China
        • 3.2 Red de Radiocomunicaciones del Gobierno de Corea
        • 3.3 Servicios de aplicación tipo SaaS para las actividades de recuperación en caso de terremoto
        • 3.4 Emergency.lu
        • 3.5 Programa de seguridad móvil Let's Get Ready!
        • 3.6 Aplicaciones del Sistema integrado de envío de comunicaciones de emergencia (Integrated Emergency Communication...
        • 3.7 Tecnología de red ad hoc
        • 3.8 Estudios del UIT-R sobre sistemas de radiocomunicaciones
        • 3.9 Estudios del UIT-T en pro de las telecomunicaciones de emergencia
      • 4 Estudios de caso por país
        • 4.1 Japón
        • 4.2 Burkina Faso
        • 4.3 República Popular de China
        • 4.4 Côte d'Ivoire
        • 4.5 Camerún
        • 4.6 República Democrática del Congo
      • 5 Colaboración con otras organizaciones
        • 5.1 Imágenes por satélite e información espacial
        • 5.2 Organizaciones y actividades regionales
        • 5.3 Otras entidades de las Naciones Unidas
        • 5.4 El Convenio de Tampere
        • 5.5 Europa
        • 5.6 Unión Internacional de Radioaficionados (IARU)
        • 5.7 Organizaciones no gubernamentales (ONG)
      • 6 Accesibilidad
      • 7 Conclusiones y directrices de prácticas idóneas
      • Conclusión
      • Annexes
        • Annex 1: List of ITU Resolutions, Recommendations and Reports Related to Emergency Telecommunications
        • Annex 2: List of Contributions
        • Appendix 1: Updated Handbook on Emergency Telecommunications
        • Appendix 2: Online Toolkit Mapping for Handbook on Emergency Telecommunications.
        • Appendix 3: Handbook on Telecommunication Outside Plant in AreasFrequently Exposed to Natural Disasters