• CUESTIÓN 10-2/2 – Telecomunicaciones para las zonas rurales y distantes
    • ÍNDICE
    • 1 Generalidades
    • 2 Definición de zonas rurales y distantes
    • 3 Suministro de conectividad
    • 4 Evaluación de tecnologías para el desarrollo de infraestructuras
      • 4.1 Generalidades
      • 4.2 Soluciones y tecnologías de acceso a Internet por satélite
        • 4.2.1 Ampliación de la conectividad inalámbrica local por satélite
        • 4.2.2 Soluciones de conexión por satélite
      • 4.3 Solución WiMAX
      • 4.4 Otras opciones
    • 5 Migración de la plataforma de servicio de la RDSI a la red IP
    • 6 Aplicaciones de servicio para zonas rurales y distantes
    • 7 Prestación de servicios TIC satisfactorios en beneficio de la población rural
      • 7.1 Indonesia (República de) (CDMA450)
      • 7.2 Camboya (Reino de) (WiMAX)
      • 7.3 Nepal (República de) (Wi-Fi)
      • 7.4 Perú (República de) (WLL+Cable)
      • 7.5 España (Reino de) (Fibra óptica)
      • 7.6 Brasil (República Federativa de) (Satélite + Acceso)
      • 7.7 Lituania I (República de) (WiMAX+Wi-Fi)
      • 7.8 Lituania II (República de) (Cable)
      • 7.9 Islas Fiji (República de las) (Conexión de satélite para las islas exteriores)
      • 7.10 América Latina y el Caribe (Satélite)
      • 7.11 África (Conectividad por satélite en las escuelas)
      • 7.12 Bangladesh (República Popular de) (Problemas que plantea a los PMA la conectividad rural mediante tecnologías ...
      • 7.13 Níger (República de) (Sistema móvil IP para la prestación de servicios de banda ancha en zonas rurales y distantes)
      • 7.14 Cuba (República de) (WiMAX)
      • 7.15 Canadá (WiMAX)
      • 7.16 Pakistán (WiMAX: Wateen Telecom)
      • 7.17 China (Política gubernamental para el desarrollo de las comunicaciones rurales)
    • 8 Repercusiones sociales en las comunidades rurales
    • 9 Modelo satisfactorio de telecentro
    • 10 Conclusión
    • 11 Abreviaturas y acrónimos
    • 12 Referencias