Informe de resultados sobre la Cuestión 7/2 del UIT-D Políticas, directrices, reglamentos y evaluaciones de la exposición de las personas a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia
Agradecimientos
Lista de cuadros y figuras
Resumen ejecutivo
Abreviaturas y acrónimos
Capítulo 1 – Introducción
     1.1 Antecedentes
     1.2 Alcance del informe
Capítulo 2 – Actividades de la UIT
     2.1 Resolución 176 (Rev. Dubái, 2018) de la Conferencia de Plenipotenciarios
     2.2 Resolución 62 (Rev. Buenos Aires, 2017) de la CMDT
     2.3 Resolución 72 de la AMNT y productos de la Cuestión 3/5
Capítulo 3 – Límites internacionales de exposición a los CEM‑RF actualizados
     3.1 Generalidades
     3.2 Directrices de la ICNIRP (2010) y (2020) en vigor
          3.2.1 Descripción general
          3.2.2 Elaboración de los cuadros y figuras de la ICNIRP (2020)
     3.3 IEEE C95.1-2019
          3.3.1 Niveles de referencia: factores de seguridad que se aplican en 100 kHz - 6 GHz; efectos térmicos
          3.3.2 Límites de referencia dosimétricos y nivel de referencia de exposición
          3.3.3 Comparación y cotejo de ICNIRP (1998), IEEE 95-1 (2019) e ICNIRP (2020)
     3.4 Referencias internacionales adicionales
          3.4.1 Recomendaciones del UIT-T y sus correspondientes suplementos de la serie K
          3.4.2 Informe UIT-R SM.2452
          3.4.3 Normas de la Comisión Electrotécnica Internacional
          3.4.4 Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
          3.4.5 Resumen – Prácticas óptimas, límites internacionales de exposición a CEM‑RF
Capítulo 4 – Políticas para limitar la exposición a los campos de radiofrecuencia
     4.1 Directrices para la regulación nacional
     4.2 Prácticas nacionales para garantizar el cumplimiento de los límites de exposición
     4.3 Repercusión de las IMT-2020 (5G) en los CEM
     4.4 Exposición a otros emisores de dispositivos de corto alcance, como Wi-Fi y Bluetooth
Capítulo 5 – Formulación de políticas nacionales sobre límites de exposición a CEM
     5.1 Marco jurídico
     5.2 Establecimiento de normas
     5.3 Evaluación de las preocupaciones relacionadas con la exposición de las personas a los CEM‑RF
     5.4 Sensibilización pública
     5.5 Límites de exposición en zonas cercanas a guarderías, escuelas y hospitales
     5.6 Evaluación de la exposición a CEM‑RF en el entorno de los transmisores
          5.6.1 Cálculo de la exposición a CEM‑RF
          5.6.2 Medición de la exposición a CEM‑RF
          5.6.3 Presentación de los resultados correspondientes a los sitios web
          5.6.4 Procedimientos simplificados de evaluación de emplazamientos de las estaciones base
Capítulo 6 – Exposición de las personas a los CEM de las estaciones de base y los aparatos portátiles
     6.1 Comparación internacional de los niveles de exposición a las estaciones base
     6.2 Niveles de exposición a aparatos portátiles
     6.3 Mediciones nacionales de la SAR
     6.4 Exposición de los niños a RF
Capítulo 7 – Estudios de casos
     7.1 Antecedentes
     7.2 Iniciativas nacionales
          7.2.1 El caso de Burundi
          7.2.2 El caso de la República Centroafricana
          7.2.3 El caso de Senegal
          7.2.4 El caso de China
     7.3 Recapitulación de las prácticas óptimas
Annexes
Annex 1: List of contributions and liaison statements received on Question 7/2
<\pre>