• CUESTIÓN 12-3/1: Políticas tarifarias, modelos de tarifas y métodos para determinar los costes de los servicios de las redes de telecomunicaciones nacionales, incluidas las de la próxima generación
    • Índice
    • 1 Introducción
    • 2 Metodología de trabajo
      • 2.1 Métodos de trabajo
        • 2.1.1 Encuesta sobre políticas tarifarias elaborada por la División del Entorno Reglamentario y de Mercado de la BD...
        • 2.1.2 Cuestionario sobre los aspectos económicos y de costes de las NGN
      • 2.2 Coordinación con los restantes sectores y Comisiones de Estudio de la UIT
    • 3 Implicaciones económicas de las NGN
      • 3.1 Efectos o beneficios de la transición a las NGN para todas las partes interesadas, incluidos los consumidores
        • 3.1.1 Efectos económicos de las NGN sobre los operadores
        • 3.1.2 Efectos económicos de las NGN sobre los proveedores de servicio
        • 3.1.3 Efectos económicos de las NGN sobre los consumidores
      • 3.2 Estructura de costes de los servicios de las NGN en comparación con los servicios de las redes tradicionales
        • 3.2.1 Consideraciones generales sobre el coste de las telecomunicaciones
        • 3.2.2 Asuntos relativos a la fijación de costes de las NGN en comparación con las redes tradicionales
      • 3.3 Nuevos métodos de tarificación de los servicios de las NGN y estudios de casos prácticos
        • 3.3.1 Consideraciones generales sobre los nuevos métodos de tarificación de servicios de las NGN
        • 3.3.2 Reformulación de los modelos de tarificación y de costes o adopción de nuevos modelos aplicables a los servic...
      • 3.4 Reglamentación de las tarifas de los servicios de telecomunicaciones/TICprestados a través de las NGN
      • 3.5 Modelos de planes de inversión económica utilizados por los países con experiencia en la transición a las NGN
        • 3.5.1 Estudios en curso y casos de países sobre modelos de planificación de la inversión para la transición a las N...
        • 3.5.2 Actividades del UIT-D en materia de estrategias para la implantación de las NGN en el contexto de la banda an...
      • 3.6 Repercusiones financieras y tarifarias de la compartición de emplazamientos paralos servicios móviles terrestres y su ampliación a todo tipo de infraestructuras detelecomunicaciones
        • 3.6.1 Compartición de infraestructuras de red pasivas y activas
        • 3.6.2 Acuerdos recíprocos o mecanismos destinados a garantizar la aplicación reglamentaria
        • 3.6.3 Beneficios financieros de los acuerdos de compartición de infraestructuras
        • 3.6.4 Reglamentación en materia de compartición de infraestructuras e incentivos a las inversiones en la red
    • 4 Líneas directrices
      • 4.1 Líneas directrices para que los países en desarrollo puedan migrar de las actuales ofertas de servicios a ofert...
        • 4.1.1 Consideraciones generales
        • 4.1.2 Líneas directrices
      • 4.2 Líneas directrices propuestas para alentar el crecimiento de las comunicaciones de datos en los países en desar...
        • 4.2.1 Consideraciones generales
        • 4.2.2 Líneas directrices
    • 5 Conclusión
    • Anexos
      • Anexo 1 - Cuestionario de la UIT/BDT sobre políticas tarifarias
      • Anexo 2 - Cuestionario sobre los aspectos económicos y de costes de las NGN
      • Anexo 3 - Glosario y abreviaturas