• CUESTIÓN 7-3/1: Aplicación del acceso universal a los servicios de banda ancha
    • Índice
      • Resumen
        • 1 Cuestión 7-3/1
          • 1.1 Cuestión para estudio
          • 1.2 Objetivos de la Cuestión
          • 1.3 Resultados previstos
          • 1.4 Métodos utilizados
        • 2 La banda ancha como infraestructura moderna y esencial
          • 2.1 Definiciones de acceso universal, servicio universal, banda ancha y servicios de banda ancha
            • 2.1.1 Definición de acceso universal y servicio universal
            • 2.1.2 Definición del acceso / servicio universal de banda ancha
          • 2.2 Beneficios de la banda ancha
          • 2.3 Planes nacionales de banda ancha y de las TIC: objetivos de políticas para el éxito
          • 2.4 Desarrollo de contenido local, incluidos los servicios y las aplicaciones
            • 2.4.1 Definición de contenido local
            • 2.4.2 Servicios y aplicaciones
            • 2.4.3 Marcos para el desarrollo de contenido local
          • 2.5 Factores que influyen en la demanda de servicios de banda ancha y en el despliegue de redes de banda ancha
        • 3 Puesta en práctica del acceso universal a servicios de banda ancha
          • 3.1 Suiza
          • 3.2 Mongolia
          • 3.3 Brasil
          • 3.4 República Democrática del Congo
          • 3.5 Venezuela
          • 3.6 Finlandia
          • 3.7 Burkina Faso
          • 3.8 República Popular de China
          • 3.9 República de Corea
          • 3.10 Argentina
          • 3.11 Uganda
          • 3.12 Burundi
          • 3.13 BDT/UIT
        • 4 Coordinación entre responsables políticos, reguladores, operadores y otras partes interesadas en el desarrollo de...
          • 4.1 Brasil
          • 4.2 República Democrática del Congo
          • 4.3 Turquía
        • 5 Medios de financiación del acceso universal a servicios de banda ancha
          • 5.1 Asignación optima y eficaz de fondos para el acceso universal a servicios de banda ancha
          • 5.2 Examen de las experiencias de los países
          • 5.3 Estudios de casos de países
            • 5.3.1 India
            • 5.3.2 Malasia
            • 5.3.3 Mongolia
            • 5.3.4 Marruecos
            • 5.3.5 Pakistán
            • 5.3.6 Turquía
            • 5.3.7 Senegal
        • 6 Actividades del UIT-D en el ámbito de la creación de capacidad de las comunidades rurales y/o desfavorecidas.
        • 7 Creación de contenido local, incluidos servicios y aplicaciones. Análisis de experiencias de países
          • 7.1 Acceso de banda ancha para la educación y la alfabetización digital
          • 7.2 Experiencias de países
            • 7.2.1 Proyecto Magallanes de Portugal
            • 7.2.2 Proyecto Fatih de Turquía
            • 7.2.3 Centros de ciberrecursos de Kenya
          • 7.3 Acceso de banda ancha para modelos de negocio
            • 7.3.1 España: modelo de negocio para la creación de ciudades inteligentes inalámbricas
        • 8 Directrices para la aplicación del acceso universal a los servicios de banda ancha
          • 8.1 Introducción
          • 8.2 Estrategias y políticas nacionales sobre la banda ancha
          • 8.3 Políticas de financiación para el acceso y los servicios de banda ancha
            • 8.3.1 Medidas financieras de carácter general
            • 8.3.2 Medidas financieras sobre el fondo del servicio universal
          • 8.4 Programas para el despliegue de la banda ancha para servicios y aplicaciones
            • 8.4.1 Fondo del servicio universal y programas sobre la banda ancha y las TIC
            • 8.4.2 Programas alternativos de TIC/banda ancha sostenibles
        • ANNEXES
          • Annex I - Relevant working documents
          • Annex II - Definition of Question 7-3/1