Nuevas tecnologías, incluida la computación en la nube, los servicios móviles y los OTT: retos, oportunidades e impacto económico y político para los países en desarrollo
Agradecimientos
Índice
Lista de figuras
Resumen ejecutivo
Abreviaturas y acrónimos
Capítulo 1 – Introducción
	1.1 Antecedentes
	1.2 Nuevas tecnologías
	1.3 El mundo móvil
	1.4 La pandemia de COVID-19
Capítulo 2 – Computación en la nube
	2.1 Antecedentes
		2.1.1 Anterior ciclo de estudios de la Cuestión 3/1
		2.1.2 Situación actual de la investigación en el UIT-T
	2.2 Innovación en la nube y situación del sector
	2.3 Nuevas tendencias de la computación en la nube
		2.3.1 Paso de la computación en la nube a la computación periférica
		2.3.2 La transición al software como servicio
		2.3.3 Algoritmo como servicio
		2.3.4 Tecnologías de la Información como servicio
	2.4 Aspectos económicos de la adopción de la computación en la nube
		2.4.1 Modelos de adopción de la nube de empresa
		2.4.2 Los diferentes modelos de negocio
		2.4.3 Los datos como modelo de negocio
	2.5 Consideraciones relativas a la adopción de la nube
	2.6 Confianza
		2.6.1 Seguridad
		2.6.2 Transparencia
		2.6.3 Control
		2.6.4 Continuidad de las actividades
	2.7 Estudios de casos sobre experiencias satisfactorias de plataformas de computación en la nube utilizadas en países desarrollados y en desarrollo:341">2.7 Estudios de casos sobre experiencias satisfactorias de plataformas de computación en la nube utilizadas en países desarrollados y en desarrollo
	2.8 Directrices para impulsar el desarrollo y la adopción de la computación en la nube:339">2.8 Directrices para impulsar el desarrollo y la adopción de la computación en la nube
Capítulo 3 – Los servicios móviles:337">Capítulo 3 – Los servicios móviles
	3.1 Antecedentes
	3.2 Innovación en los servicios móviles y situación del sector
	3.3 Nuevas tendencias de los servicios móviles
		3.3.1 Plataformas de integración de aplicaciones (por ej. Apple Arcade y Google Play Pass)
		3.3.2 La 5G
		3.3.3 Géneros de videojuegos
		3.3.4 Aplicaciones web progresivas
		3.3.5 Auge de la sanidad móvil
		3.3.6 La aparición de las aplicaciones móviles para empresas
		3.3.7 Aumento de las aplicaciones de servicios a la carta
		3.3.8 Integración de las pasarelas de pago en las aplicaciones móviles
		3.3.9 Proliferación de las aplicaciones instantáneas
		3.3.10 Mayor utilización de la realidad virtual y la realidad aumentada
		3.3.11 Desarrollo del uso de las páginas móviles aceleradas
		3.3.12 Sincronización de las tecnologías incorporadas en la vestimenta con los servicios móviles
		3.3.13 Utilización generalizada de los bots conversacionales
	3.4 Políticas, estrategias y enfoques pertinentes en el ámbito de los servicios móviles
	3.5 Métodos para desarrollar e implementar la economía de las aplicaciones de servicios móviles
	3.6 Medios para fomentar un entorno propicio al desarrollo y la implementación de servicios móviles
		3.6.1 Gobiernos y organismos reguladores nacionales
		3.6.2 Ministerios y organismos públicos
		3.6.3 Operadores de telecomunicaciones
		3.6.4 Desarrolladores de aplicaciones
		3.6.5 Instituciones de formación en TIC
	3.7 Estudios de casos y mejores prácticas
	3.8 Directrices para impulsar el desarrollo y la adopción de los servicios móviles
Capítulo 4 – Aplicaciones superpuestas
	4.1 Antecedentes
	4.2 Innovación en los OTT y situación del sector
		4.2.1 Nuevas tendencias de los OTT
		4.2.2 Beneficios de los OTT
	4.3 Consecuencias de la prestación de servicios OTT
		4.3.1 Marcos reglamentarios
		4.3.2 Infraestructura de red
		4.3.3 Evolución macroeconómica y microeconómica, incluidos los efectos de la competencia en el mercado
		4.3.4 Competencia
		4.3.5 La evolución de los modelos de negocio
		4.3.6 Marcos jurídicos y alianzas comerciales para el desarrollo y la implementación de los OTT
		4.3.7 Alianzas entre los operadores de telecomunicaciones y los proveedores OTT en materia de modelos económicos y de negocio
	4.4 Directrices relativas a los OTT
Anexos
Anexo 1: Repercusiones económicas de los OTT en los mercados nacionales de telecomunicaciones/TIC
Annex 2: Country case studies relating to cloud computing
Annex 3: Case studies relating to m-services
<\pre>