Informe de resultados sobre la Cuestión 2/1 del UIT-D –Estrategias, políticas, reglamentación y métodos para la transición y adopción de la radiodifusión digital e implantación de nuevos servicios
Agradecimientos
Índice
Lista de cuadros, figuras y recuadros
Resumen ejecutivo
1 Introducción
2 Resumen de la situación
Capítulo 1: Transición a la radiodifusión de televisión digital
     1.1 Situación actual de la televisión digital terrenal
     1.2 Cuestiones pertinentes y prácticas óptimas respecto de la transición a la radiodifusión digital, incluida la transición analógica a digital y la digital a digital
          1.2.1 Evolución de la televisión digital terrenal
          1.2.2 Evolución del mercado de la TDT
          1.2.3 Supuestos de transición
          1.2.4 Política y reglamentación de la TDT
     1.3 Experiencias nacionales relacionadas con actividades de planificación del espectro para el cese de las transmisiones analógicas
          1.3.1 La televisión digital terrenal italiana de cara a 2020
          1.3.2 Planificación del espectro para el cese de las transmisiones analógicas en Brasil
     1.4 Experiencias nacionales relacionadas con medidas de reducción de la interferencia
          1.4.1 Antecedentes
          1.4.2 Medidas de atenuación de la interferencia adoptadas en Europa
          1.4.3 Experiencias nacionales
     1.5 Costes de la transición a la radiodifusión digital y consecuencias para los distintos actores: organismos de radiodifusión, operadores, proveedores de tecnología, fabricantes y distribuidores de receptores y consumidores
     1.6 Conclusiones y enseñanzas extraídas de las experiencias nacionales
Capítulo 2 – Tendencias en nuevos servicios, tecnologías y aplicaciones de radiodifusión
     2.1 Introducción
     2.2 Repercusiones económicas y reglamentarias
          2.2.1 Actores del sector
          2.2.2 Reguladores: la transformación al vídeo de los operadores de telecomunicaciones está en curso
          2.2.3 Tecnología de red
     2.3 Introducción de nuevas tecnologías de radiodifusión y servicios emergentes
          2.3.1 Sistemas de radiodifusión y banda ancha integradas
          2.3.2 Televisión de ultraalta definición
          2.3.3 Aparición de la realidad virtual y la realidad aumentada
     2.4 Observaciones relativas a la estructura de costes de los nuevos servicios y aplicaciones
     2.5 Experiencias nacionales relacionadas con las estrategias y los aspectos socioeconómicos de la introducción de nuevas tecnologías de radiodifusión, nuevos servicios y capacidades conexas
     2.6 Conclusiones: Enseñanzas extraídas de las experiencias nacionales
Capítulo 3 – Utilización de las bandas de frecuencias del dividendo digital resultante de la transición a la radiodifusión digital terrenal, incluidos los aspectos técnicos, reglamentarios y económicos
     3.1 Un breve resumen
     3.2 Disponibilidad del dividendo digital
     3.3 Situación de la utilización de las bandas de frecuencias del dividendo digital
          3.3.1 Reino Unido
          3.3.2 Brasil
     3.4 Compartición de las bandas de frecuencias del dividendo digital
     3.5 Armonización y cooperación a nivel regional
     3.6 El papel del dividendo digital a efectos del ahorro de costes en la transición digital y las mejores prácticas en la materia
     3.7 La utilización del dividendo digital con miras a la reducción de la brecha digital, especialmente para el desarrollo de servicios de comunicación para zonas rurales y distantes
     3.8 Conclusiones y enseñanzas extraídas de las experiencias nacionales
Capítulo 4 – Transición a la radiodifusión sonora digital
     4.1 Antecedentes
     4.2 Experiencias nacionales en materia de transición a la radiodifusión sonora digital y estrategias aplicadas
          4.2.1 Noruega
          4.2.2 China
          4.2.3 India
          4.2.4 Kuwait
          4.2.5 Japón
          4.2.6 Tanzanía
          4.2.7 Brasil
     4.3 Enseñanzas extraídas de la transición a la radiodifusión sonora digital
Capítulo 5 – Actividades de la UIT relacionadas con la radiodifusión digital y el dividendo digital
Annex 1:Interference Mitigation Measures adopted in Brazil
Annex 2: Integrated broadcast-broadband systems use cases and prerequisites
Annex 3: 4K UHDTV services: Chronology of launches
Annex 4: Availability of the 700 MHz band in Europe
Annex 5: The socio-economic and commercial benefits for countries that allocate the digital dividend to mobile
Annex 6: The different systems/standards adopted for terrestrial digital radio
Annex 7: Other case studies on digital sound broadcasting services
     National experience: Switzerland
     National experience: France
     National experience: Ukraine
     National Experience: Tunisia
Annex 8: List of countries with regular digital sound broadcasting services
Annex 9: ITU activities and publications in relation to Question 2/1
Chapter coordinators
Abbreviations/acronyms