• Desafíos y oportunidades en materia de conectividad – BoliviaPaíses en desarrollo sin litoral (PDSL) de la región de las Américas
  • Índice
  • Lista de cuadros, figuras y recuadros
  • Abreviaturas y acrónimos
  • 1 Introducción
    • 1.1 Objetivo de este informe
  • 2 Situación actual de Bolivia
    • 2.1 Demografía y principales indicadores económicos
      • 2.1.1 Distribución de la población por departamentos
      • 2.1.2 Distribución de la población por edad
      • 2.1.3 Crecimiento de la población
      • 2.1.4 Principales indicadores económicos
      • 2.1.5 Empleo por sectores económicos
    • 2.2 Política y reglamentos
      • 2.2.1 Constitución de Bolivia
      • 2.2.2 Agenda Patriótica para el Bicentenario 2025 y soberanía científica y tecnológica
      • 2.2.3 Ley General de Telecomunicaciones
      • 2.2.4 Decretos Supremos relativos a la Ley General de Telecomunicaciones
      • 2.2.5 Plan Nacional de Banda Ancha
      • 2.2.6 Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social
      • 2.2.7 Reglamento de interconexión
      • 2.2.8 Decreto Supremo No. 2013
    • 2.3 Análisis comparado de la conectividad
      • 2.3.1 Abonos a la telefonía fija
      • 2.3.2 Abonos a la telefonía móvil
      • 2.3.3 Abonos al servicio fijo de banda ancha
      • 2.3.4 Abonos activos al servicio móvil de banda ancha
      • 2.3.5 Hogares con una computadora
      • 2.3.6 Hogares con acceso a Internet
      • 2.3.7 Personas que utilizan Internet
      • 2.3.8 Anchura de banda internacional para Internet por usuario de Internet
    • 2.4 Índice de desarrollo, precios y asequibilidad de las TIC
      • 2.4.1 Índice de desarrollo de las TIC
      • 2.4.2 Precios
    • 2.5 Bolivia – indicadores de interés
      • 2.5.1 Tecnologías de acceso
      • 2.5.2 Acceso móvil a Internet
      • 2.5.3 Conexiones por departamento
      • 2.5.4 Red troncal nacional
      • 2.5.5 Puntos de intercambio de tráfico de Internet
      • 2.5.6 Conectividad internacional
      • 2.5.7 Telecentros
  • 3 Uso de las TIC en Bolivia
    • 3.1 Principales actores de las TIC
    • 3.2 Proyectos especiales
      • 3.2.1 Instalación de estaciones base de radiocomunicaciones
      • 3.2.2 Servicio de acceso a Internet para unidades educativas en zonas rurales
      • 3.2.3 Instalación de sistemas de comunicación por fibra óptica
      • 3.2.4 Satélite Túpac Katari
      • 3.2.5 Plan de gobierno electrónico
    • 3.3 Cooperación Internacional
      • 3.3.1 Acuerdo General de Cooperación entre Bolivia y Perú
      • 3.3.2 Elaboración de estudios sobre el despliegue de la Red de Conectividad Suramericana para la Integración
  • 4 Desafíos y oportunidades
    • 4.1 Desafíos
    • 4.2 Oportunidades
      • 4.2.1 Política y reglamentación
      • 4.2.2 Infraestructura
      • 4.2.3 Planes nacionales de telecomunicaciones
      • 4.2.4 Mejora de las comunicaciones internacionales
      • 4.2.5 Colaboración entre Bolivia y Paraguay
  • 5 Recomendaciones
    • 5.1 Armonización política y reglamentaria
    • 5.2 Acceso abierto a la red fija de banda ancha, compartición de la red troncal
    • 5.3 Del plan nacional de banda ancha a la sociedad digital
    • 5.4 Telecentros
    • 5.5 Mejora de la interconexión internacional
  • 6 Propuesta de proyecto
    • 6.1 Hacia una sociedad digital
    • 6.2 Telecentros sostenibles en zonas rurales
  • Anexo 1: Misión y taller en Bolivia
  • Anexo 2: Referencias