Manual sobre la incorporación de la perspectiva de género en las políticas digitales Agradecimientos Prólogo Resumen ejecutivo 1 Introducción 1.1 Propósito y objetivos 1.2 Manuales existentes sobre la implementación de perspectiva de género en las políticas digitales 1.3 Definiciones: Incorporación de la perspectiva de género, práctica, ámbitos políticos, regiones 1.4 La selección de las prácticas 2 Algunos de los retos a los que se enfrentan las mujeres en el espacio digital 2.1 Acceso a la tecnología digital 2.2 Acceso a las competencias digitales 2.3 Inclusión financiera 2.4 Emprendimiento y liderazgo 2.5 Acceso a la infraestructura y a los servicios digitales 3 Informar a las mujeres para que superen los desafíos de las distintas regiones 3.1 Panorama de las prácticas por región y por ámbitos políticos 3.2 África 3.3 América 3.4 Estados Árabes 3.5 Asia y el Pacífico 3.6 Comunidad de Estados Independientes 3.7 Europa 3.8 Interés por los países menos adelantados 4 Establecimiento de una perspectiva de género: instituciones, coordinación y estrategias nacionales 4.1 Instituciones gubernamentales encargadas de las TIC 4.2 Coordinación institucionalizada entre políticas digitales y género 4.3 Alineación con las estrategias nacionales 5 Experiencia adquirida, conclusión, lista de verificación y vía de avance Anexo 1: Metodología para evaluar los reglamentos y los documentos políticos Anexo 2: La información acerca de las prácticas por región