| 
  
    
   
    | La AMNT-04 designó a la CE 4 Comisión de Estudio Rectora sobre gestión de las telecomunicaciones. Se trata de la 
	continuación natural de su función como Comisión de Estudio Rectora para la TMN, que desempeñó durante el periodo 
	de estudios anterior, conforme al Plan de documentación TMN. 
 Simultáneamente, la AMNT-04 también aprobó la Q12/4, que trata del desarrollo, mantenimiento y distribución 
    periódica de una descripción general y/o plan de trabajo para el Proyecto de gestión de las telecomunicaciones 
    y OAM [en adelante "Plan de proyecto de gestión de las telecomunicaciones y OAM" (TM&OAMPP)].
 
 Posteriormente, la CE 4 asumió su carácter de CE rectora con respecto a la Q12/4, que ha de contar con el 
    respaldo del TM&OAMPP, que reemplazó el Plan de documentación TMN y su sucesor, el Plan de documentación 
    de la gestión de las telecomunicaciones.
 
 Conforme a la Q12/4, otras Comisiones de Estudio están tratando algunos aspectos de la gestión de las 
    telecomunicaciones y OAM. Entre las actividades de normalización de la gestión de las telecomunicaciones 
    y OAM están las arquitecturas genéricas y específicas de una tecnología, los requisitos funcionales, los 
    modelos de información y los protocolos para la especificación de las interfaces de gestión de las 
    telecomunicaciones y OAM entre elementos de red, entre elementos de red y sistemas de gestión, y entre 
    sistemas de gestión. Dichas interfaces se pueden clasificar en dos grupos, a saber:
 
			Estas actividades comprenden también la normalización de la funcionalidad OAM entre elementos de red.Interfaces de gestión de las telecomunicaciones: entre elementos de red y 
			sistemas de gestión; y entre sistemas de gestión [también conocidas como interfaces 
			FCAPS (fallo, configuración, contabilidad, calidad de funcionamiento y seguridad)].Interfaces OAM: entre elementos de red [también conocidas como interfaces de transmisión]. 
 Entre estas actividades del UIT-T están, en particular, la gestión de los servicios, redes y 
    equipos de telecomunicaciones, incluido el soporte de las redes de la próxima generación (NGN) 
    y la aplicación y evolución de la red de gestión de las telecomunicaciones (TMN). Además, se 
    efectúan otros estudios de la gestión de las telecomunicaciones, relacionados con designaciones, 
    procedimientos de operaciones de transporte, y técnicas e instrumentos de prueba y medición.
 
 Todos los tipos de red y elementos de red de telecomunicaciones – tales como los componentes 
    del estrato de servicio y de transporte de las NGN, las redes analógicas, las redes digitales, las 
    redes públicas, las redes privadas, los sistemas de conmutación, los sistemas de transmisión, el 
    software de telecomunicaciones y los recursos lógicos de la red (por ejemplo el circuito, el 
    servicio o los servicios de telecomunicaciones soportados por dichos recursos) – están 
    sujetos a la gestión y al OAM, por lo que es necesario identificar y hacer un seguimiento de 
    estas actividades.
 |  |