1) ¿Por qué se han establecido reglamentos internacionales de radiocomunicaciones?
a) Porque los gobiernos nacionales no regulan los reglamentos de telecomunicaciones
b) Porque las ondas radioeléctricas no conocen fronteras
c) Porque se están utilizando varios idiomas en las redes de comunicaciones
d) Porque las estaciones de cada servicio de radiocomunicación necesitan normas comunes y bandas de frecuencia en todos los países
2) ¿Qué son los reglamentos de radiocomunicaciones?
b) Una lista de todas las estaciones de radiocomunicación del mundo
c) Una lista que define las gamas o bandas de frecuencias utilizadas a nivel mundial por cada servicio de radiocomunicaciones
d) Una legislación que rige el contenido de los programas de radiodifusión
3) ¿Qué se espera que hagan los Estados parte integrantes del Convenio de Tampere?
a) Facilitar la importación de los equipos de telecomunicaciones necesarios en las operaciones internacionales de socorro en situaciones de catástrofe
b) Facilitar la utilización de todos los equipos de telecomunicaciones de emergencia
c) Facilitar el trabajo de especialistas extranjeros en las operaciones de socorro que utilicen equipos de telecomunicaciones de emergencia
d) Todas las indicadas supra
4) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
a) En una red pública de telefonía móvil, sólo el operador de la red necesita una licencia de radiocomunicaciones
b) Las redes públicas que no utilizan la radiocomunicación (como las redes de telefonía fija) no necesitan una licencia
c) En todos los países, los operadores de telecomunicaciones son instituciones gubernamentales
d) Sólo tienen acceso a los avisos de alerta los titulares y usuarios del el equipo del sistema de telecomunicaciones que distribuye el propio mensaje de alerta