Ilustración 2.1


Para establecer un enlace entre dos abonados a la red telefónica, el sistema crea una conexión que pasa por varias centrales utilizando para cada conexión una línea entre el número limitado de líneas disponibles.

Durante la llamada, esas líneas sirven exclusivamente para el enlace entre los dos abonados. Por lo tanto, las líneas utilizadas están ocupadas durante toda la llamada, independientemente del volumen de información intercambiado efectivamente.

Las líneas de larga distancia también pueden ser enlaces de microondas por satélite o terrenales.


Ilustración 2.2


El servicio telefónico móvil utiliza la red telefónica tradicional.

La única diferencia es que la línea de conexión al abonado móvil es sustituida por un enlace radioeléctrico establecido entre la unidad portátil del abonado y una estación de base radioeléctrica, y una conexión radioeléctrica o por línea fija entre ese punto y la central local al punto de entrada en la red tradicional.

Un teléfono móvil puede ofrecer posibilidades adicionales gracias a instalaciones adicionales conectadas a las estaciones de base. Para las comunicaciones propiamente dichas, sigue dependiendo no obstante de una o más redes telefónicas tradicionales.


Ilustración 2.3


Los teléfonos portátiles por satélite que observamos en la parte izquierda de la figura se parecen a teléfonos celulares terrenales y funcionan exactamente como ellos. Si se utilizan en un lugar donde existe una cobertura GSM, también pueden estar conectados a esos sistemas. No es necesario que las antenas estén orientadas al satélite pero todos esos teléfonos necesitan "ver" el satélite. Por ese motivo, se trata de teléfonos que no pueden funcionar en interiores.

Los dos terminales situados en la parte derecha de la figura tienen que estar colocados en un lugar desde el cual la antena pueda ser orientada hacia el satélite. En la foto del extremo derecho inferior se observa como la antena, conectada al terminal por un cable, puede ser ubicada en ese tipo de sitio, mientras que el terminal puede estar instalado en el interior o en otro emplazamiento apropiado.


Ilustración 2.4

A diferencia de lo que ocurre con la red telefónica, Internet no establece un enlace exclusivo entre los abonados sino que divide la información en pequeños "paquetes", que son "encaminados" por un cierto número de intermediarios, que eligen automáticamente la ruta más rápida y menos congestionada.


Ilustración 2.5


Utilizando cualquiera de los numerosos itinerarios posibles, el proveedor de servicios envía los "paquetes" por el mejor itinerario optativo posible. Se evitan automáticamente los enlaces perturbados o sobrecargados.

  Anterior

Siguiente