![]() |
![]() |
|
||||||||
|
||||||||||
En este ejemplar encontrará:
1. Simposio Mundial para Organismos Reguladores (GSR): La reglamentación en un mundo de banda ancha - 14-15 de noviembre de 2005 El sexto Simposio Mundial anual para Organismos Reguladores (GSR), organizado en colaboración con la Instance Nationale des Télécommunications (INT) de Túnez, será celebrado en Hammamet, Túnez, del 14 al 15 de noviembre de 2005, justo antes de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). El Simposio será presidido por el Sr. Ali Ghodbani, Presidente de la INT. Este año el Simposio girará en torno a cuatro de los instrumentos clave para construir la sociedad de la información: la banda ancha, la gestión del espectro, las actividades internacionales para luchar contra el correo basura (spam) y el protocolo de transmisión de voz por Internet (VoIP). Asimismo, la UIT hace un llamamiento para que los proveedores de tecnologías e infraestructura de banda ancha realicen presentaciones durante la primera reunión del primer día, destinadas a dar a conocer una serie de tecnologías prometedoras para facilitar el acceso rural a las TIC en los países en desarrollo En consonancia con la tradición, el primer día del Simposio estará abierto a los organismos reguladores, los responsables de formular políticas, los Miembros del Sector UIT?D y otros invitados, mientras que el segundo día estará reservado para los organismos reguladores y los responsables de formular políticas. 2. Consultas sobre GSR: Gestión del espectro con miras a promover el acceso de banda ancha Como parte de los preparativos del sexto Simposio anual, se inició un proceso de consulta con el propósito de impartir directrices sobre prácticas idóneas para promover el acceso de banda ancha a través de la gestión del espectro. El sector de las TIC se está transformando progresivamente en un mundo inalámbrico. Esta tendencia comenzó con las comunicaciones móviles vocales, las cuales han permitido a los países en desarrollo aumentar su tasa de densidad telefónica a un nivel superior a las expectativas originales. El surgimiento reciente de tecnologías inalámbricas innovadoras de banda ancha promete conducir a una verdadera sociedad de la información para todos. La promoción de dichas tecnologías de banda ancha inalámbrica exigirá la aplicación de prácticas innovadoras para la gestión de espectro. Algunos países ya han empezado a considerar esta cuestión esencial de la gestión del especto para el acceso inalámbrico en banda ancha. Las directrices resultantes servirán de base para una contribución de la comunidad mundial de reguladores a la segunda fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Para obtener mayor información véase el sitio web. 3. Curso de capacitación de alto nivel para los organismos reguladores: Reglamentación eficaz en un mundo de banda ancha - 12-13 de noviembre de 2005 Con el advenimiento del mundo de banda ancha, los reguladores están reconsiderando su papel a escala mundial. ¿Cómo aplicar los mejores métodos para garantizar un ambiente que facilite el desarrollo de la Sociedad de la Información? ¿Cómo aprovechar las promesas de las nuevas tecnologías? Éstos y otros temas serán tratados en el primer Curso de Capacitación de Alto Nivel para reguladores titulado "Reglamentación Eficaz en un Mundo de Banda Ancha". Se alienta la participación de los directores ejecutivos y de los comisionados de los organismos reguladores a nivel mundial. 4. Tercera reunión anual de las asociaciones regionales de reglamentación que se celebrará el 13 de noviembre de 2005 A fin de continuar fomentando el intercambio de experiencias y aptitudes entre los organismos reguladores, como un instrumento para la creación de capacidades, la UIT agrupará a todas las asociaciones regionales y subregionales en la tarde del 13 de noviembre de 2005. En esta reunión se tratará de los papeles que las asociaciones regionales y sub-regionales pueden desempeñar para fomentar la capacidad de hacer frente al desafío que supone la reglamentación. Con este fin, el Programa de Intercambio de los Reguladores que fue lanzado este año, será el centro de la discusión, así como lo serán los resultados de la reunión de la UIT-APEC-OCDE sobre iniciativas de cooperación contra el correo no deseado (SPAM). En esta misma ocasión se dará a conocer a los miembros, el conjunto de herramientas de reglamentación de las TIC que se está preparando actualmente. Se ha invitado a las organizaciones internacionales interesadas en colaborar en los proyectos de las TIC a que presenten los recursos que disponen, y los procedimientos existentes para acceder a las mismas. Se anima a los presidentes de instituciones regionales y sub-regionales a que asistan a la reunión e identifiquen las vías de colaboración que puedan beneficiar a sus asociaciones. Para más información, véase http://www.itu.int/ITU-D/treg/Events/Seminars/2005/RegRegAssoc/index.html 5. Conjunto de herramientas de reglamentación de las TIC propuesto por la UIT e infoDev La UIT e InfoDev, un programa de múltiples donantes que gira en torno a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en favor del desarrollo, presentaron un nuevo conjunto de herramientas de reglamentación en línea destinado a hacer frente a los complejos desafíos reglamentarios que plantea la industria de las TIC, en rápida evolución. El conjunto de herramientas electrónicas está destinado a los organismos reguladores nacionales y regionales, a los encargados de formular políticas en la esfera de las TIC y demás personas con un interés activo en la reglamentación de las TIC. Concebido como un recurso en continua evolución, el conjunto de herramientas consta de una serie de módulos sobre cuestiones de reglamentación básicas en el sector de las TIC, en proceso de acelerada convergencia. El primer módulo, que ya fue puesto en conocimiento del público, trata de la autorización de los servicios de telecomunicaciones. Véase el sitio web http://www.ictregulationtoolkit.org/ En este módulo se abordan cuestiones tales como los diferentes métodos y prácticas de autorización y los procedimientos de concesión de licencias competitivos. Asimismo, se subrayan las tendencias recientes hacia unas prácticas de concesión de licencias y autorización más flexibles que reducen las barreras de entrada en el mercado. Los módulos restantes se encuentran en proceso de creación y serán dados a conocer durante el Simposio mundial anual para organismos reguladores y la CMSI. En éstos se abordarán los aspectos jurídicos e institucionales de la reglamentación; la interconexión, la reglamentación de los precios y la competencia, las nuevas tecnologías y sus efectos en la reglamentación y la gestión del espectro radioeléctrico. Para mayor información véase el sitio web. 6. Conferencias virtuales con debates de expertos en el marco del programa G-REX sobre la gestión del espectro La Unidad de reforma de la reglamentación (URR) inició en 2005 una serie de conferencias virtuales con debates de expertos en el marco del programa G-REX sobre la gestión del espectro. El profesor Dale Hatfield de la Universidad de Colorado disertó sobre diversos aspectos fundamentales de la gestión del espectro durante las tres primeras conferencias virtuales, 28 de febrero (Introducción a la reforma de la gestión del espectro), 17 de marzo (Tecnología inalámbrica para personas que no sean ingenieros) y 25 de abril (Tecnología inalámbrica para no ingenieros y análisis de interferencia). La cuarta conferencia será celebrada en septiembre?mayo para abordar el tema de la reforma de la gestión del espectro. Para poder registrarse en esta conferencia o para examinar conferencias anteriores, véase el sitio web TREG. 7. Encuesta anual de la BDT/UIT sobre la reglamentación de las telecomunicaciones, 2005 La 11a encuesta anual de la BDT sobre la reglamentación de las telecomunicaciones fue realizada a mediados de mayo de 2005, y se recibieron más de 85 respuestas. La encuesta puede completarse en línea a fin de posibilitar la respuesta de quienes aún no la han enviado. Este año se reconfiguró la encuesta con el propósito de reducir el número de preguntas e incluir un anexo sobre temas de actualidad como VoIP y el correo basura. Estas respuestas constituyen la base de nuestra biblioteca sobre recursos reglamentarios en materia de TIC, conocida como TREG, la cual contiene los perfiles de los reguladores, los perfiles del servicio universal, enlaces con información en materia legislativa, información de contacto para los organismos reguladores y los encargados de formular políticas, y mucha información adicional. La información dimanante de la encuesta se divulgará en el documento Tendencias en las reformas de telecomunicaciones, el cual será publicado con motivo de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) que tendrá lugar en marzo de 2006.
|
Comienzo de la página - Comentarios - Contáctenos - Es propiedad © UIT 2007 Reservados todos los derechos Contacto público : BDT Web Support Actualizado el 2005-09-20 |