International Telecommunication Union   UIT
عربي 中文 | English | Français | Русский
 
 Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada Contáctenos Copia Imprimible
 
Pagina Principal : UIT-D : Información y Estadísticas de Mercado (STAT)
ICT Data and Statistics (IDS)  

Resumen analítico

Acceso a las comunicaciones móviles (continuación)

En los últimos años, la disponibilidad de diversas modalidades de previo pago ha transformado el panorama de la telefonía móvil, particularmente en los países en desarrollo. La idea de pagar con antelación el servicio telefónico es tan atractiva, que cabe sorprenderse por el hecho de que a nadie se le haya ocurrido antes. El pago previo es conveniente para los operadores, puesto que recuperan su dinero anticipadamente y ello reduce sus riesgos de crédito; además, el coste de la publicidad para atraer un posible abonado a un servicio de previo pago es muy inferior. Esta modalidad de pago también es conveniente para usuarios que desean controlar sus gastos, prefieren el anonimato o no estimarían justificado abonarse a un servicio de pago ulterior.

La magia del servicio móvil de pago previo es que está transformando al servicio telefónico en un producto básico de mercado masivo. Los aparatos telefónicos subvencionados se asocian a tarjetas de previo pago, se presentan en un embalaje elegante y se ofrecen en los supermercados como un detergente, un desalterante o los cereales para el desayuno. Se acerca el día en el cual se podrán comprar teléfonos móviles de previo pago baratos para usar una sola vez y luego tirarlos como las cámaras fotográficas desechables. La amplia disponibilidad de teléfonos móviles celulares de previo pago en almacenes minoristas pone de relieve el hecho de que un producto básico tradicionalmente escaso -el servicio telefónico- ahora está disponible a petición. Si los países en desarrollo pueden emular este modelo, se eliminaría una de las principales barreras que obstaculiza el acceso generalizado a las telecomunicaciones, esto es, la escasez de suministro.

El reto para los países en desarrollo consiste en lograr el mismo éxito mercantil masivo que han tenido los servicios móviles en los países industrializados. La disponibilidad de sistemas móviles de segunda generación, sumada a la intensa demanda de servicios de previo pago, ofrece a los países en desarrollo la oportunidad de dar un salto tecnológico y comercial. Ello podría exigir un cambio de mentalidad a muchos gobiernos y operadores móviles de países en desarrollo, para que dejen de lado la idea de que el servicio móvil no está destinado a las masas. La aplicación de políticas sensatas podría crear el entorno necesario para garantizar la disponibilidad generalizada de servicios móviles celulares en todos los países.

Se acerca el día en el cual se podrán comprar teléfonos móviles de previo pago baratos para usar una sola vez y luego tirarlos como las cámaras fotográficas desechables

anterior siguiente

 

Comienzo de la página - Comentarios - Contáctenos - Es propiedad © UIT 2011 Reservados todos los derechos
Contacto público : Apoyo TIC
Actualizado el 2007-08-28