RS.515
|
Bandas de frecuencias y anchuras de banda para la teledetección pasiva por satélite
|
RS.516
|
Viabilidad de la compartición entre el servicio de radiolocalización y los sensores activos utilizados en los satélites de exploración de la Tierra y de meteorología
Nota - Suprimida (AR-07)
|
RS.577
|
Bandas de frecuencias y anchuras de banda requeridas utilizadas para la detección activa desde vehículos espaciales que funcionan en los servicios de exploración de la Tierra por satélite (activo) y de investigación espacial (activo)
|
RS.1028
|
Criterios de calidad para la teledetección pasiva por satélite
Nota - Esta Recomendación reemplaza a la Rec. UIT-R SA.1028-2 - Nota - Suprimida el 06/08/2012 (CACE/583)
|
RS.1029
|
Criterios de interferencia para la teledetección pasiva por satélite
Nota - Esta Recomendación reemplaza a la Rec. UIT-R SA.1029-2 - Nota - Suprimida el 06/08/2012 (CACE/583)
|
RS.1165
|
Características técnicas y criterios de calidad de los sistemas de radiosondas del servicio de ayudas a la meteorología en las bandas de frecuencias de 403 MHz y 1 680 MHz
|
RS.1166
|
Criterios de calidad de funcionamiento y de interferencia para sensores activos a bordo de vehículos espaciales
|
RS.1259
|
Viabilidad de la compartición entre sensores pasivos a bordo de vehículos espaciales y el servicio fijo de 50 a 60 GHz
|
RS.1260
|
Posibilidad de compartición entre sensores activos a bordo de vehículos espaciales y otros servicios en la gama 420-470 MHz
|
RS.1261
|
Posibilidad de compartición entre radares de nubes a bordo de vehículos espaciales y otros servicios en la gama de frecuencias 92-95 GHz
|
RS.1262
|
Criterios de compartición y coordinación para las ayudas a la meteorología en las bandas 400,15-406 MHz y 1 668,4-1 700 MHz
Nota - Esta Recomendación reemplaza a la Rec. UIT-R SA.1262 - Suprimida el 18/02/11 (CACE/529)
|
RS.1263
|
Criterios de interferencia para las ayudas a la meteorología en las bandas 400,15-406 MHz y 1 668,4-1 700 MHz
|
RS.1264
|
Viabilidad de la compartición de frecuencias entre el servicio de ayudas a la meteorología y el servicio móvil por satélite (Tierra-espacio) en la banda 1 668,4-1 700 MHz
|
RS.1279
|
Compartición del espectro entre sensores pasivos a bordo de vehículos espaciales y enlaces entre satélites en la gama de 50,2-59,3 GHz
|
RS.1280
|
Selección de las características de emisión de los sensores activos a bordo de vehículos espaciales para reducir la posible interferencia causada a radares terrenales que funcionan en las bandas de frecuencias 1-10 GHz
|
RS.1281
|
Protección para estaciones del servicio de radiolocalización de las emisiones procedentes de sensores activos a bordo de vehículos espaciales en la banda 13,4-13,75 GHz
|
RS.1282
|
Viabilidad de la compartición entre radares de perfil del viento y sensores activos a bordo de vehículos espaciales cerca de 1 260 MHz
|
RS.1346
|
Compartición entre el servicio de ayudas a la meteorología y los sistemas de comunicaciones de implantación médica (MICS) que funcionan en el servicio móvil en la banda de frecuencias 401-406 MHz
|
RS.1347
|
Fiabilidad de la compartición entre los receptores del servicio de radionavegación por satélite y los servicios de exploración de la Tierra por satélite (activo) y de investigación espacial (activo) en la banda 1 215-1 260 MHz
|
RS.1416
|
Compartición entre los sensores pasivos a bordo de vehículos espaciales y el servicio entre satélites que funciona cerca de 118 GHz y 183 GHz
|
RS.1449
|
Viabilidad de la compartición entre el SFS (espacio-Tierra) y los servicios de exploración de la Tierra por satélite (pasivo) y de investigación espacial (pasivo) en la banda 18,6-18,8 GHz
|
RS.1624
|
Compartición entre el servicio de exploración de la Tierra por satélite (pasivo) y los radioaltímetros instalados a bordo de aeronaves del servicio de radionavegación aeronáutica en la banda 4 200-4 400 MHz
|
RS.1628
|
Factibilidad de compartición de la banda 35,5-36 GHz entre el servicio de exploración de la Tierra por satélite (activo), el servicio de investigación espacial (activo) y otros servicios para los que existen atribuciones en esta banda
|
RS.1632
|
Compartición en la banda 5 250-5 350 MHz entre el servicio de exploración de la Tierra por satélite (activo) y los sistemas de acceso inalámbrico (incluidas las redes radioeléctricas de área local) en el servicio móvil
|
RS.1744
|
Características técnicas y operativas de los sistemas de ayuda a la meteorología en tierra que funcionan en la gama de frecuencias 272-750 THz
|
RS.1745
|
Utilización de la banda 1 668,4 1 710 MHz por el servicio de ayudas a la meteorología y el servicio meteorológico por satélite (espacio-Tierra)
|
RS.1749
|
Técnica de reducción de la interferencia para facilitar la utilización de la banda 1 215 1 300 MHz por el servicio de exploración de la Tierra por satélite (activo) y el servicio de investigación espacial (activo)
|
RS.1803
|
Características técnicas y operacionales de los sensores pasivos del servicio de exploración de la Tierra por satélite (pasivo) a fin de facilitar la compartición de las bandas 10,6 10,68 GHz y 36 37 GHz con los servicios fijo y móvil
|
RS.1804
|
Características técnicas y operacionales de los sistemas del servicio de exploración de la Tierra por satélite que funcionan por encima de 3 000 GHz
|
RS.1813
|
Texto en preparación
|
RS.1858
|
Caracterización y evaluación de la interferencia combinada causada a los sensores del servicio de exploración de la Tierra por satélite (pasivo) por múltiples fuentes de emisiones artificiales
|
RS.1859
|
Utilización de sistemas de teledetección para la recopilación de datos en caso de catástrofe natural y emergencias similares
|
RS.1861
|
Características técnicas y operativas de los sistemas del servicio de exploración de la Tierra por satélite (pasivo) que utilizan atribuciones entre 1,4 y 275 GHz
|
RS.1881
|
Criterios de protección de los receptores de diferencia del tiempo de llegada del servicio de ayudas a la meteorología en la banda de frecuencias 9-11,3 kHz
|
RS.1883
|
Utilización de sistemas de detección a distancia para el estudio del cambio climático y de sus efectos
|
RS.1884
|
Metodología para determinar los criterios de compartición y coordinación de enlaces terrenales y espacio-Tierra del servicio de ayudas a la meteorología en las bandas 400,15-406 MHz y 1 668-1 700 MHz
|
RS.2017
|
Criterios de calidad de interferencia para la teledetección pasiva por satélite
|
RS.2042
|
Características técnicas y operativas típicas de los sistemas de sonda de radar en vehículos espaciales que utilizan la banda 40-50 MHz
|
RS.2043
|
Características de los radares de apertura sintética del servicio de exploración de la Tierra por satélite (activo) que funcionan en torno a 9 600 MHz
|
RS.2064
|
Características técnicas y operacionales típicas y bandas de frecuencias utilizadas por sistemas de observación planetaria del servicio de investigación espacial (pasivo)
|
RS.2065
|
Protección de enlaces espacio-Tierra del servicio de investigación espacial (SIE) en las bandas 8 400-8 450 MHz y 8 450-8 500 MHz contra emisiones no deseadas de radares de apertura sintética que funcionan en el servicio de exploración de la Tierra por satélite (activo) alrededor de 9 600 MHz
|
RS.2066
|
Protección del servicio de radioastronomía en la banda de frecuencias 10,6-10,7 GHz contra emisiones no deseadas de radares de apertura sintética que funcionan en el servicio de exploración de la Tierra por satélite (activo) alrededor de 9 600 MHz
|
RS.2105
|
Typical technical and operational characteristics of Earth exploration-satellite service (active) systems using allocations between 432 MHz and 238 GHz
|
RS.2106
|
Detection and resolution of radio frequency interference to Earth exploration-satellite service (passive) sensors
|