Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información — Fase de
Túnez
16-18 de noviembre de 2005, Túnez (Túnez)
Una Cumbre de soluciones para el desarrollo de las TIC
Ginebra, 1 de noviembre de 2005 – A sólo dos semanas
de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) de Túnez, el
tema de interés son las estrategias para colmar la brecha digital y aprovechar
las posibilidades de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
para avanzar más rápidamente hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Está previsto que asistan a la CMSI unos 10 000 participantes de organismos de
Naciones Unidas, administraciones públicas, el sector privado y la sociedad
civil:
-
El Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan.
-
Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y autoridades públicas de más de 45
países.
-
Delegaciones nacionales de más de 120 países de todo el mundo.
-
Importantes directivos de más de 200 empresas, como Alcatel, Ericsson,
France Telecom, Google, Huawei, Infosys, Intel, KDDI, Microsoft, Nokia, NTT
DoCoMo, Skype, Sun Microsystems, Telefónica, WorldSpace entre otras.
-
Altos representantes de importantes organizaciones de desarrollo de las TIC,
como Development Gateway, la Fundación Grameen, la Fundación MS Swaminathan
y Telecoms Sans Frontières, y numerosas organizaciones de la sociedad civil.
-
Reconocidos exponentes en la Plenaria: Sr. Craig Barrett (Presidente de
Intel Corporation), Sr. J.N. Cho (Presidente de SK Telecom), Sr. Jean
Philippe Courtois (Presidente Internacional de Microsoft), Sra. Shirin Ebadi
(Premio Nobel de la Paz 2003), Dr. Robert E. Kahan (uno de los inventores del
protocolo TCP/IP de Internet), Sr. J.B. Levy (Presidente de Vivendi
Universal), Sr. Didier Lombard (Presidente de France Telecom), Sr. Masao
Nakamura (Presidente de NTT DoCoMo), Profesor Nicholas Negroponte (Presidente,
MIT Media Lab), y Sr. Serge Tchuruk (Presidente de Alcatel).
Una "misión virtual" para informar en línea sobre la CMSI
Instamos a los periodistas para que se acrediten para la
CMSI aunque no puedan viajar a Túnez, ni asistir personalmente a la Cumbre.
En efecto, acorde con el tema de la Cumbre de promoción de
la utilización de las TIC, la sala de prensa de la Cumbre CMSI 2005 permitirá que los
periodistas trabajen en una "misión virtual" en Túnez en cuatro idiomas, con
acceso casi instantáneo al completo servicio de información sobre la CMSI:
-
posibilidad de descargar fotografías de alta definición de
los eventos, disponibles en cuestión de minutos;
-
resúmenes de lo más destacado y comunicados de prensa diarios;
-
imágenes por Internet en directo de todas las reuniones Plenarias, Mesas
Redondas, grupos de debate y conferencias de prensa organizadas en el Centro de
Prensa de la CMSI;
-
acceso a importantes estadísticas de la UIT sobre las TIC y a numerosos
artículos informativos;
-
acceso preferente a importantes informes de la UIT sobre la situación de la
industria mundial y regional de las TIC.
Lo más destacado de la Cumbre
Además de los tres días de reuniones Plenarias, las siguientes acciones de la
Fase 2 de la CMSI son lo más destacado:
-
La presentación del ordenador portátil de 100 USD creado por Media Lab, de MIT,
que será la piedra angular del programa de desarrollo mundial "Un ordenador
portátil para cada niño". Harán la presentación el Profesor Nicholas Negroponte
de Media Lab, el Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan y la Sra. Nane
Maria Annan.
-
La Mesa Redonda de la UIT "Conectar el Mundo" con la presencia de unas 20
personalidades de la administración pública, el sector privado y la sociedad
civil, entre ellas Vivianne Reding, Comisionada de la UE para la sociedad de la
información, Directores Generales y Presidentes de los grandes nombres de la
informática en el mundo, como el Sr. N.R. Murthy de Infosys, el Profesor M. S.
Swaminathan, pionero del desarrollo de las TIC, y el Sr. Noah Samara de
WorldSpace, Directores de organismos de Naciones Unidas y líderes de
organizaciones de la sociedad civil orientadas a las TIC.
-
La presentación de un revolucionario informe de la UIT "La Internet para todo"
en un grupo de debate con los medios de comunicación y con la presencia de
importantes directivos técnicos de Alcatel, KDDI, Microsoft, Nokia y Sun
Microsystems.
-
El Grupo de Debate de Alto Nivel de la UIT con la presencia los Ministros
encargados de las TIC de la India, México y la República del Congo, altos
representantes de la Comisión Europea, la Fundación Grameen y el organismo
coreano para la utilización y promoción de tecnologías digitales, y directivos
de Nokia, Sentech y Skype.
-
Un programa de unos 300 eventos paralelos en los que se harán presentaciones y
debates a cargo de los participantes en la CMSI alrededor de temas fundamentales
para la sociedad de la información del futuro.
-
La exposición ICT4All que ocupará 10 000 m2 de superficie, en la que más de 100
ONG y empresas del sector privado enseñarán sus actividades subrayando lo
relativo a los países en desarrollo y los países menos adelantados.
Negociaciones finales
Las reuniones de continuación de la PrepCom 3 tendrán lugar
en Kram Palexpo, Túnez, del 13 al 15 de noviembre de 2005, inmediatamente antes
de la inauguración de la Cumbre.
Está previsto que en esta reunión de la PrepCom 3 se dé forma definitiva a todos
los documentos de trabajo de la Cumbre. Los principales puntos del orden del día
son:
En la siguiente
dirección encontrará toda la información
necesaria sobre las reuniones de continuación de la PrepCom 3.
Debido a las importantes limitaciones de espacio, se ruega
que los periodistas interesados en participar se pongan rápidamente en contacto
con el Servicio de Prensa de la UIT para hacer su reserva. No habrá seguimiento
de imágenes en directo por Internet porque la sala no tiene las instalaciones
necesarias.
Acreditación de los medios de comunicación
La acreditación oficial de los medios de comunicación es
obligatoria para participar en la Cumbre o en las reuniones de continuación de
la PrepCom 3. En la siguiente
dirección tiene información detallada sobre el
procedimiento de acreditación y puede descargar el formulario de acreditación.
Se recomienda encarecidamente a los periodistas que vayan a asistir a la Cumbre
Mundial sobre la Sociedad de la Información o a las reuniones de las PrepCom 3
que tramiten su acreditación antes de presentarse en el Centro de Inscripción e
Identificación. Es posible hacerlo allí, pero el proceso de acreditación será
sin duda muy largo.
Los periodistas ya acreditados podrán recoger sus tarjetas
de prensa a partir del viernes 11 de noviembre de 2005 en el Centro de
Acreditación e Identificación de la CMSI, Boulevard du Leader Yasser Arafat, que está cerca de Kram Palexpo y al que pueden desplazarse utilizando el servicio de
transporte gratuito desde el aeropuerto Carthage de Túnez. Atiende a los
visitantes entre las 08.15 y las 21.00 horas, del 11 al 18 de noviembre
inclusive. Tenga en cuenta que habrá de presentar la carta enviada por la UIT
confirmando la aceptación de la acreditación, además de un documento de
identificación de validez internacional con fotografía (pasaporte o documento
nacional de identidad).
Los periodistas de medios audiovisuales, como fotógrafos
profesionales o equipos de filmación, deben obtener una licencia de importación
provisional para su material. Véase la información pertinente
aquí.
Los periodistas que ya estaban acreditados para la PrepCom 3
de Ginebra no tendrán que inscribirse nuevamente, pero sí deben recoger una
nueva tarjeta en el Centro de Inscripción e Identificación de la CMSI.
Si desea más información sobre la Cumbre Mundial sobre la
Sociedad de la Información, sírvase dirigirse a:
Sra. Sarah Parkes
Encargada de Relaciones con la Prensa
UIT
Tel.: +41 22 730 6135
Correo-e |
Sr. Sanjay Acharya
Encargado de Comunicación
Secretaría Ejecutiva de la CMSI
Tel.: +41 22 730 5046
Correo-e |
|