RESOLUCIÓN 68 (Rev. Antalya, 2006)
Día Mundial de las Telecomunicaciones y
de la Sociedad de la Información
La Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (Antalya, 2006),
considerando
el valor que tiene la celebración anual del Día Mundial de las
Telecomunicaciones y del Día Mundial de la Sociedad de la Información para la
promoción de las orientaciones estratégicas de la Unión,
teniendo en cuenta
a) la Resolución 46 (Málaga-Torremolinos, 1973) de la Conferencia de
Plenipotenciarios, que instituye la celebración anual del Día Mundial de las
Telecomunicaciones el 17 de mayo, fecha de la firma del primer Convenio
Internacional de Telegrafía, por el que se crea la UIT;
b) la Resolución A/RES/60/252 del 27 de marzo de 2006 de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, en la que se proclama el 17 de mayo Día Mundial
de la Sociedad de la Información;
c) la Agenda de Túnez para la Sociedad de la Información adoptada por la
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en la que se reconoce la
necesidad de contribuir a que se conozca mejor Internet,
invita a los Estados Miembros y a los Miembros de los Sectores
a celebrar anualmente dicho Día organizando los programas nacionales
apropiados con objeto de:
– estimular la reflexión y el intercambio de ideas sobre el tema
elegido por el Consejo;
– realizar debates sobre los diversos aspectos del tema con todos los
miembros de la sociedad;
– elaborar un Informe que recoja las deliberaciones nacionales sobre
los diferentes aspectos del tema, que se remitirá a la UIT y al resto de
los Estados Miembros y Miembros de los Sectores,
resuelve invitar al Consejo
a que, para cada Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la
Información, elija un tema específico relacionado con los principales desafíos
que plantea el entorno cambiante de las telecomunicaciones y las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC), tanto para los países en desarrollo como
para los desarrollados,
invita a los Estados Miembros
a poner en conocimiento del Secretario General los Informes que se elaboren
sobre las principales cuestiones analizadas a nivel nacional,
encarga al Secretario General
1 que distribuya a todos los Estados Miembros y los Miembros de los Sectores
un documento refundido, basado en los Informes nacionales que reciba de
conformidad con la presente Resolución, para fomentar el intercambio de
información y opiniones sobre un número de cuestiones estratégicas
seleccionadas;
2 que mantenga la coordinación con las Naciones Unidas y consulte a los
organismos del sistema de las Naciones Unidas.
|