ÍNDICE

 

 1     Alcance     
 2     Referencias
 3     Definiciones      
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos  
 5     Descripción general y requisitos   
        5.1     Descripción general           
        5.2     Requisitos generales           
 6     Mecanismos de las RACF y escenarios de utilización       
        6.1     Mecanismos de las RACF y escenarios de utilización del control de recursos de QoS         
        6.2     Mecanismos y escenarios de control de la NAPT y de paso del NAT         
 7     Arquitectura funcional      
        7.1     Generalidades        
        7.2     Descripciones de las entidades funcionales 
        7.3     Mecanismos          
 8     Puntos de referencia        
        8.1     Punto de referencia Rs       
        8.2     Punto de referencia Rw      
        8.3     Punto de referencia Rc       
        8.4     Punto de referencia Ru       
        8.5     Punto de referencia Rt       
        8.6     Punto de referencia Rp      
        8.7     Punto de referencia Ri        
        8.8     Punto de referencia Rd      
        8.9     Resumen
 9     Procedimientos 
        9.1     Procedimientos para el control de la QoS   
        9.2     Procedimientos de control de la NAPT y paso del NAT     
10     Comunicaciones entre operadores a los efectos del control de QoS de extremo a extremo           
11     Consideraciones relativas a la seguridad y requisitos de seguridad
       11.1     Resumen de amenazas y posibles ataques  
       11.2     Requisitos de seguridad    
Apéndice I – Ejemplos de implementación de la arquitectura RACF     
Apéndice II – Utilización de las TRC-FE con diferentes tecnologías de transporte     
       II.1     TRC-FE en la red IP          
       II.2     TRC-FE en la red MPLS   
       II.3     TRC-FE en la red Ethernet 
       II.4     TRC-FE en redes inalámbricas de banda ancha      
Apéndice III – Ejemplos de métodos de detección y determinación de la disponibilidad de recursos en la TRC-FE     
BIBLIOGRAFÍA