ÍNDICE

 1     Ámbito de aplicación       
 2     Referencias
 3     Definiciones      
        3.1     Término definido en otro sitio         
        3.2     Términos definidos en esta Recomendación
 4     Abreviaturas y acrónimos 
 5     Panorama general y requisitos de alto nivel           
        5.1     Introducción          
        5.2     Requisitos de alto nivel       
 6     Arquitectura funcional y entidades funcionales del CSF     
        6.1     Entidad funcional de coordinación de convergencia (CC-FE)          
        6.2     Entidad funcional de soporte de red (NS‑FE)         
        6.3     Entidad funcional de soporte de borde (ES-FE)     
        6.4     Entidad funcional de soporte de cliente (CLS‑FE)  
        6.5     Entidad funcional de política de convergencia (CP-FE)       
 7     Contexto del CSF en el marco de las NGN         
        7.1     Relación con la arquitectura funcional de las NGN  
        7.2     Tipos de convergencia de servicios
Apéndice I – Ejemplos de utilización del CSF    
        I.1        Servicio convergente voz y presencia        
        I.2        Servicio convergente reenvío de llamada – videoconferencia         
        I.3        Movimiento de llamada conferencia de un cliente fijo a un cliente móvil      
        I.4        Solución híbrida de un servicio convergente vídeo + teléfono por la red (servicio de venta de vídeo a la carta que utiliza las entidades funcionales de coordinación y soporte del CSF)    
        I.5        Integración de información para mejorar el servicio al cliente         
Apéndice II – Normas relativas al CSF     
       II.1     Relaciones entre el CSF y OSA/Parlay       
       II.2     Relación entre el CSF y el OSE OMA       
       II.3     Relación entre el CSF y las redes subyacentes        
Apéndice III – Ejemplos de tres tipos de servicios convergentes    
      III.1     Ejemplo del tipo 1: Servicio convergente en un componente de servicio       
      III.2     Ejemplo del tipo 2: Servicio convergente en numerosos componentes de servicio – PIEA + IMS    
      III.3     Ejemplo del tipo 3: Servicio convergente con otra red – IMS + servidor IM Internet           
Apéndice IV – Modelos de descripción de interfuncionamiento de las CC-FE    
       IV.1     Modelo de convergencia jerárquica           
       IV.2     Modelo de convergencia principal-subordinado     
       IV.3     Modelo de convergencia entre pares         
Apéndice V – Modelos de configuración del CSF    
Bibliografía