ÍNDICE

 1     Introducción
 2     Alcance y aspectos tratados
        2.1     Alcance
        2.2     Aspectos tratados
 3
     Referencias (informativas)
        3.1     UIT-T
        3.2     IETF
 4     Definiciones
 5     Abreviaturas
 6     Marco general para una red IP
        6.1     Modelo general
        6.2     Modelo de aplicación (o de servicio) para la arquitectura de redes IP
        6.3     Modelo de sistema (o de funciones) para arquitectura de redes IP
                  6.3.1     División de funciones en el plano de entidades del modelo de sistema
                  6.3.2     División de las funciones en el plano lógico del modelo de sistema
                  6.3.3     Consideraciones sobre el aspecto de extremo a extremo
        6.4     Modelo de tecnología para la arquitectura de red IP
 7     Principios arquitecturales básicos
        7.1     Principio 1 – Relación vertical
        7.2     Principio 2 – Relación horizontal
        7.3     Recursión
 8     Modelos de referencia básicos
        8.1     Modelo de protocolo estructurado en capas
        8.2     Modelo general de referencia de protocolo – Posibles relaciones entre los planos U, C, y M
 9     Arquitectura superpuesta de red IP
10     Utilización de portadores específicos de telecomunicaciones
       10.1     Utilización de un servicio portador de telecomunicaciones entre encaminadores IP
                 10.1.1     IP por ATM
                 10.1.2     IP por SDH
                 10.1.3     IP por retransmisión de tramas
                 10.1.4     IP por líneas arrendadas
                 10.1.5     IP por WDM
                 10.1.6     IP por satélite (VSAT o canales de datos por televisión)
       10.2     Utilización de un servicio portador de telecomunicaciones para ganar acceso a una red IP
                 10.2.1     Utilización de una red con conmutación de circuitos
                 10.2.2     Utilización de la red de datos con conmutación de paquetes/retransmisión de tramas
                 10.2.3     Utilización de ATM/RDSI-BA
                 10.2.4     Utilización de trenes de bits xDSL
                 10.2.5     Utilización de líneas arrendadas
                 10.2.6     Utilización de satélite (VSAT o canales de datos TV)
                 10.2.7     Otros mecanismos de acceso
11     Interfuncionamiento dentro de la infraestructura de telecomunicaciones subyacente
12     Interfuncionamiento del servicio telefónico
       12.1     Consideraciones generales
       12.2     Funciones de interfuncionamiento
                 12.2.1     Aspectos del plano de control (plano C)
                 12.2.2     Aspectos del plano de usuario (plano U)
                 12.2.3     Aspectos del plano de gestión (plano M)
       12.3     Arquitectura de pasarela de interfuncionamiento
13     Interfuncionamiento de servicios peculiares de la red IP con servicios definidos en Recomendaciones UIT-T